Revistas
-
Acta Otorrinolaringológica
Órgano oficial de difusión de la Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología
-
Akademos
Akademos es una publicación arbitrada, periódica, de carácter científico y escrita en español, que edita la Comisión de Estudios de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela.
-
Anales Venezolanos de Nutrición
Anales Venezolanos de Nutrición (ISSN: 0798-0752 / eISSN: 2957-8817), es una revista interdisciplinaria, de acceso abierto, dirigida a la difusión de la investigación sobre alimentación, nutrición y ciencias afines producidas en Venezuela. En sus páginas, también se publican artículos de países latinoamericanos y europeos, que contribuyan al avance de la investigación y difusión científica.
-
Anuario de la Maestría en Derecho Internacional Privado y Comparado
El Anuario de la Maestría (ISSN 2665-0118) es el instrumento de divulgación de los trabajos que adelantamos en la Maestría en Derecho Internacional Privado y Comparado de la Universidad Central de Venezuela (https://www.mdipc-ucv.com/) y es la única publicación del país especializada en materia de Derecho internacional privado y Derecho comparado.
-
Archivos Latinoamericanos de Nutrición (ALAN)
Archivos Latinoamericanos de Nutrición es una revista trimestral Ibero Latinoamericana (Arch Latinoamer Nutr, ISSN 0004-0622 / ISSN-e: 2309-5806), que publica editoriales, artículos originales, artículos breves, revisiones sistemáticas y narrativas, artículos especiales y cartas al editor, sobre temas de alimentación, nutrición humana, bioquímica nutricional aplicada, nutrición clínica, nutrición pública y comunitaria, educación en nutrición, ciencia y tecnología de alimentos, microbiología de alimentos, entre otras.
-
Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
Revista de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría -
Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela
Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela es una publicación científica con arbitraje externo, mediante el sistema doble ciego. Es de acceso abierto libre y periodicidad semestral. Areté publica artículos de investigación originales e inéditos de carácter educativo de habla hispana, aunque también recibe artículos en portugués. ISSN: 2443 - 4566.
-
Boletín de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales (BSVCN)
Revista de Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales -
Boletín Venezolano de Infectología
La revista del Boletín Venezolano de Infectología (BVI) es una revista semestral, indexada en la base de datos LILACS/CD Room, forma parte del Repositorio de Saber UCV, inscrita en Asereme, de acceso libre online y revisada por pares, considerada nuestro Órgano Oficial de la Sociedad Venezolana de Infectología.
Su misión es ser un medio importante de difusión de información científica en materia de Enfermedades Infecciosas o en áreas afines a la especialidad de Infectología con relevancia nacional.
Con este fin, el BVI publica material que refleja áreas de promoción y protección de la salud, prevención y control de las enfermedades infecciosas.
-
Colección Razetti
La Academia Nacional de Medicina pone a disposición de sus miembros, del Cuerpo médico y del público en general la Colección Razetti. Con esta publicación la Academia rinde homenaje a su Fundador y primer Secretario. La obra de Razetti es extensa y abarca numerosos campos de la Medicina. Deseamos que contribuya a mantener perennemente en nuestra memoria la vida y la obra de este insigne médico venezolano.
-
Docencia Universitaria
Es la revista de publicación arbitrada del Sistema de Actualización Docente del Profesorado (SADPRO), Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela. Se publica bajo los auspicios del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la UCV.
Depósito Legal formato Electrónico: DC2021001130 / ISSN formato Electrónico: 2739-0357
Depósito Legal formato Impreso: pp 200002DF781 / ISSN formato Impreso: 1317-1613. -
Ensayos Históricos
Historia de la revista
Ensayos Históricos es la revista heredera del antiguo Anuario que se publicaba bajo los auspicios del desaparecido Instituto de Antropología e Historia de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. Ese Anuario, en su primera etapa, solo circuló durante la década de los años sesenta del siglo veinte, y en su momento ofreció buenos insumos para la renovación de la historiografía venezolana. En su segunda etapa iniciada a finales de la década de los años ochenta, concretamente en 1988-89, este Anuario se transformó en Ensayos Históricos, una vez que el anterior Instituto de Antropología e Historia se agregó al Instituto de Estudios Hispanoamericanos. Esta segunda etapa se cerró en 2013, luego que la crisis presupuestaria de la universidad y económica del país, dificultó su circulación bajo el formato impreso. El año 2021, auxiliados por las nuevas tecnologías la revista retoma su andar, en una tercera etapa, ahora en formato digital. Ensayos Históricos es, hoy por hoy, la publicación encargada de vaciar las contribuciones que manan de los avances de las líneas de investigación del Instituto, así como de ofrecer los insumos derivados de su incesante relación con otros centros académicos de Venezuela y el mundo, dando prioridad a los que nos vienen de América Latina. En esta tercera etapa la revista está organizada en tres secciones: artículos donde se presentan los trabajos de investigación; reseñas, en torno al análisis de obras históricas de reciente publicación o de carácter clásico; y misceláneas que versarán sobre aportes variados relacionados con la temática general de la revista.
-
Gaceta Médica de Caracas
La Gaceta Médica de Caracas, es el órgano de divulgación de la ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA. Siendo su responsable editorial.
ISSN impreso: 0367-4762
ISSN-e: 2739-0012
-
Gestión I+D
La Revista “Gestión I+D”, editada en la Universidad Central de Venezuela, revista electrónica, gratuita, de acceso abierto, que estimula la profesionalización, generación, reflexión y difusión del conocimiento de la Comunidad Científica nacional e internacional
-
Honoris
Revista para la promoción de la investigación y la difusión del conocimiento científico en la Región Latinoamericana.
-
IBD Reviews
IBD Reviews es la revista oficial de la Organización Panamericana de Crohn y Colitis (PANCCO)
-
Juntos en la Acción Popular
La revista Juntos en la acción popular, modalidad electrónica, comprende publicaciones científicas, artículos inéditos, ensayos o experiencias que relatan trabajos empíricos y teóricos de las ciencias naturales y sociales, con el fin de difundir conocimiento, resultados de las investigaciones realizadas por personas o grupos de investigación y aprendizajes.
-
Los Ojos de la Ciencia
Revista Divulgativa del Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel" -
Medicina Interna
Órgano oficial de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna -
Pensamiento y Acción Social
Es una revista arbitrada y coordinada por un equipo de profesionales de la Escuela en diversas áreas sociales.
-
Revista Cosmos
Revista de la Dirección de Investigación de la Universidad Alejandro de Humboldt
-
Revista de la Facultad de Agronomía
La REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA de la Universidad Central de Venezuela constituye un órgano divulgativo destinado a difundir conocimientos científicos y tecnológicos inéditos en el área de las Ciencias Agrícolas en el medio tropical, con el propósito de contribuir con la proyección social del conocimiento como estrategia para satisfacer las necesidades agroalimentarias y ambientales de las generaciones presentes y futuras. -
Revista de la Facultad de Farmacia
ISSN impreso: 0041-8307
ISSN-e: 2739-0373
Depósito Legal-e: DC2021001760 -
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
La Revista de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela (ROGV) publicada desde 1941 -
Revista Diabetes Actual
Revista de la Federación Venezolana de Diabetes, publicación biomédica periódica.
-
Revista Digital de Postgrado
La Revista Digital de Postgrado es una publicación biomédica periódica, arbitrada, de aparición cuatrimestral (Enero-Abril, Mayo-Agosto y Septiembre-Diciembre), dirigida a estudiantes de postgrado de las ciencias de la salud y destinada a promover la productividad científica de los cursos de postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela; además de la divulgación de artículos científicos y tecnológicos originales, artículos de revisión y casos clínicos.
-
Revista GEN
GEN es el órgano de difusión oficial de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología. GEN es una revista científica periódica, fundada en 1946, que publica un volumen por año, que consta de cuatro números, dirigida a todos los investigadores del área de la Gastroenterología y otras áreas relacionadas.
-
Revista Psicología
Publicación arbitrada, de periodicidad anual, que divulga los desarrollos teóricos y metodológicos de áreas aplicadas de la psicología con carácter científico y profesional de sus docentes, investigadores, estudiantes, egresados e invitados. Es un escenario abierto para el debate entre distintas corrientes de pensamiento, que brinda un espacio de confluencia entre la psicología y las diversas disciplinas que estudian al ser humano. Está dirigida a estudiantes, profesionales e investigadores del área de psicología y ciencias afines que busquen información especializada en el área.
-
Revista Venezolana de Cirugía
Los artículos de investigación son el resultado de un proceso y constituyen el punto de inicio de cambios en el ejercicio médico, incremento en la calidad de la atención a los pacientes y actualización de las políticas de salud. -
Revista Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Revista de la Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología
-
Revista Venezolana de Ultrasonido en Medicina (RVUM)
Órgano divulgativo académico de la Sociedad Venezolana de Ultrasonido en Medicina (AVUM).
-
Revista Venezolana de Urología
Órgano oficial de la Sociedad Venezolana de Urología
-
Tendencias e Innovación en la Sociedad Digital
La Revista TISD, es una publicación semestral interdisciplinar de carácter académico-científico, que se constituye en el medio divulgativo del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Central de Venezuela, SEDUCV -
Terra. Nueva Etapa
La Revista Terra es una publicación venezolana, arbitrada por sistema doble ciego, está indizada en LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, del Caribe, España y Portugal), REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal), REVENCYT (Índice de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología: RVT010), CLASE (Base de Datos Bibliográfica de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades) y FONACIT (Reg-2007000011), Terra indización redib desde 2018, https://redib.org/Record/oai_revista4482-terra-nueva-etapa
La Revista Terra mantiene canje con diversas instituciones nacionales. Disponible en los portales electrónicos: https://www.redalyc.org/ ; http://saber.ucv.ve/ y https://www.latindex.org
-
Urbana
Revista de acceso libre electrónico con contenido de calidad haciendo disponible las investigaciones al público de forma gratuita.