Capacidad suplidora de nitrógeno del suelo y la producción de biomasa de Urochloa humidicola fertilizada con estiércol bovino y gallinaza

Autores/as

  • Yusmary Espinoza Universidad Central de Venezuela
  • José Gil Universidad Central de Venezuela
  • Néstor Obispo Universidad Central de Venezuela
  • Lesly Malpica Universidad Central de Venezuela
  • Manuel de J Mujica Universidad Central de Venezuela

Palabras clave:

Urochloa humidicola, capacidad suplidora de N, mineralización de N, estiércol bovino, gallinaza

Resumen

Para estudiar el efecto de la fuente de nitrógeno (N) sobre la capacidad suplidora de N del suelo y la productividad

de

 

Urochloa humidicola se evaluó estiércol vacuno (EV), gallinaza (G) y fertilización con urea (FQ). Cada

tratamiento fue aplicado para proveer una dosis de 75 kg N/ha y se incluyó un tratamiento sin aplicación de N

(SF). El estudio de campo fue conducido desde el año 2002 hasta 2007 en un suelo Fluventic Haplustolls, franco.

La mineralización de N fue medida a través de incubaciones largas de laboratorio (180 d). La máxima tasa de

mineralización de N (21 mg N/kg/d) se observó a los 20 d de incubación para G. El N mineralizado acumulado en

la incubación exhibió la misma tendencia para todos los tratamientos en el orden G=EV>FQ>SF. El rango de

los valores del N potencialmente mineralizable (No) estuvo entre 505 y 690 mg N/kg y representó el 30-44% del N

orgánico del suelo. La tasa constante de mineralización (

 

k ) estimada por un modelo exponencial estuvo en el rango

de 0,040-0,020 d

 

-1. Los valores de k para los tratamientos G y EV fueron 0,040 y 0,025 d-1, respectivamente. El

efecto de los tratamientos sobre el contenido proteínico del tejido del pasto fue G>EV>FQ>SF. El rendimiento

de

 

Urochloa humidicola fue 30% mayor durante la época lluviosa comparada con la seca. Los resultados indican

que la capacidad suplidora de N de este suelo, no sólo depende de la cantidad total del No, sino también del tipo

de N orgánico presente en el suelo. En este estudio, la G y el EV tienen la misma cantidad total de No, pero la

 

k

fue mayor en G, lo que da como resultado que la intensidad con que el N mineral está disponible para la planta sea

mayor en G comparado con EV. La capacidad suplidora está regulada por la tasa de mineralización de la materia

orgánica que entra al suelo.

Descargas

Biografía del autor/a

Yusmary Espinoza, Universidad Central de Venezuela

José Gil, Universidad Central de Venezuela

Néstor Obispo, Universidad Central de Venezuela

Lesly Malpica, Universidad Central de Venezuela

Manuel de J Mujica, Universidad Central de Venezuela

Descargas

Cómo citar

Espinoza, Y., Gil, J., Obispo, N., Malpica, L., & Mujica, M. de J. (2014). Capacidad suplidora de nitrógeno del suelo y la producción de biomasa de Urochloa humidicola fertilizada con estiércol bovino y gallinaza. Revista De La Facultad De Agronomía, 38(3). Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_agro/article/view/5901

Número

Sección

Artículos Científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a