¿CÓMO SABER ALGO? PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Autores/as

  • Enrique González O. Doctorado en Ciencias Sociales, FACES UCV

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v11i2.10685

Palabras clave:

Epistemología, sociología, teoría social, socializad, investigación, transdisciplinariedad, métodos, fuentes, formación del investigador social

Resumen

Este artículo intenta dar cuenta del ambiente de cuestionamiento al que han venido siendo sometidoslos principales discursos sociales de alcance general entre finales del siglo XVIII y finales del XX, elcual abrió un cauce para la emergencia de nuevas posturas epistemológicas que habían quedadorezagadas desde hace bastante tiempo y no como limitadamente se creyó, que dichas nuevas posturaseran sólo resultado -fundamentalmente- de la segunda parte del siglo XX. Los puntos que hemostratado son: la teoría: el final de las certidumbres; lo general y lo particular como dimensiones de larealidad; la mirada desde arriba debe ser ampliada por la diversidad de las macro estructuras, de lassociedades y de las dimensiones; la mirada desde abajo debe privilegiarse; la realidad social secomporta como un fractal; la práctica investigativa; los objetos de estudio transdisciplinarios; losmétodos; las fuentes y la formación del Investigador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Enrique González O., Doctorado en Ciencias Sociales, FACES UCV

Doctorado en Ciencias Sociales, FACES UCV

Descargas

Cómo citar

González O., E. (2016). ¿CÓMO SABER ALGO? PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 11(2). https://doi.org/10.54642/rvac.v11i2.10685

Número

Sección

Artículos