La Unión Europea y los Fondos Europeos
Contenido principal del artículo
Resumen
La Unión Europea (UE) es una asociación económica y política formada por 27 países de Europa (Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia) que han delegado parte de su soberanía en instituciones comunes para tomar democráticamente decisiones sobre asuntos de interés común. La UE es una potencia mundial que garantiza acuerdos comerciales, apoya la economía, promueve los valores de la UE, protege sus derechos y el medio ambiente. Los Fondos Europeos son instrumentos financieros del presupuesto de la Unión Europea. Estos recursos son los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) y el Fondo de Cohesión gestionados conjuntamente por la Comisión Europea y los países de la UE. Tanto los Fondos EIE como el Fondo de Cohesión son utilizados para llevar a cabo la política de cohesión de la Unión Europea, que beneficia a todas las regiones y ciudades de la Unión y favorece el crecimiento económico, la creación de empleo, la competitividad empresarial, el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. La relación entre la Unión Europea y Venezuela se enmarca en la Nueva Agenda para las Relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe, resaltada en las conclusiones de la Cumbre UE-CELAC celebrada en julio de 2023 en Bruselas. Esta propone una asociación estratégica más moderna y sólida, a través de un diálogo político fortalecido, estimulando el comercio e inversión, y fomentando sociedades más sostenibles, justas e interconectadas.
Descargas
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.