ESTADO, DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMÍA POPULAR EN VENEZUELA

Autores/as

  • César A. Barrantes A. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura.

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v1i1.11514

Palabras clave:

economía popular, ciencia social, sector informal urbano, economía informal, informalidad

Resumen

El trabajo es parte de una investigación de más largo aliento. Aquí presentamos un breve encuadramiento histórico-estructural de la acción del Estado en el ámbito de la economía popular entre 1989 y comienzos de 1993. Economía popular es un término relacional abierto de reciente caracterización e incipiente conceptualización en Venezuela. Por su medio se intenta dar cuenta de un enfoque unitario de la ciencia social y, por lo tanto, más compresivo que los utilizados en los estudios del denominado, más por persistencia que por pertinencia, «sector informal urbano», «economía informal», «informalidad »; asimismo, de dimensiones humano sociales más microsituacionales y, al mismo tiempo, más macroestructurales de lo que los académicos y tecnócratas de la ciencia oficial podrían estar dispuestos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Barrantes A., C. A. (2016). ESTADO, DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMÍA POPULAR EN VENEZUELA. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 1(1), 11–27. https://doi.org/10.54642/rvac.v1i1.11514

Número

Sección

Artículos