MICROPODERES BUROCRÁTICOS Y pOLíTICA SOCIAL: EL APOYO A LA ECONOMíA POPULAR EN VENEZUELA

Autores/as

  • César A. Barrantes A. Escuela de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales- Universidad Central de Venezuela. (FACES-UCV).

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v4i1.11180

Palabras clave:

Micropoderes burocráticos, economia informal, economia asociativa, economía popular, economía solidaria, Venezuela

Resumen

Se trata de un abordaje con perspectiva sociopolítica de la microfísica del poder en uno de los aparatos oficiales de política social en Venezuela. La trayectoria analizada permitió dar cuenta de una periodización que marca, por un lado, el paso de una descentralización mediatizada por el centralismo a una sinérgica incipiente que pasó por una desconcentración pletórica de bloqueos, y, por otro, el cambio de concepciones paradigmáticas aupadas por diversos grupos de poder político-técnico, ideopolítico y burocrático que, gravitando en el ámbito público -civil y oficial- se constituyeron, no sin heterogeneidades y debilidades, en torno a ideologías y enfoques que, siendo cooperantes en la teoría y en la práctica del buen gobierno, vienen siendo asumidas como antagónicas en la antitética práctica gubernamental del "borrón y cuenta nueva". Se trata de las denominadas Economía Asociativa, Economía Popular y Economía Solidaria cuyo referente transideológico y metaempírico es la producción popular, individual y colectiva, formal e informal, sesgada hacia el intercambio mercantil a micro y pequeña escala de valores intangibles y tangibles, especialmente agroalimentarios (producidos también a mediana y gran escala por sectores no populares para ser comercializados a precios populares, hoy denominados solidarios por el gobierno de Caldera) y de primera necesidad para las familias depauperadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Barrantes A., C. A. (2016). MICROPODERES BUROCRÁTICOS Y pOLíTICA SOCIAL: EL APOYO A LA ECONOMíA POPULAR EN VENEZUELA. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 4(1), 187–214. https://doi.org/10.54642/rvac.v4i1.11180

Número

Sección

Artículos