PENSAR LA ECONOMIA POPULAR EN VENEZUELA: CUATRO MIRADAS INCONCLUSAS

Autores/as

  • César A. Barrantes A. Escuela de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales- Universidad Central de Venezuela. (FACES-UCV).

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v3i1.11237

Palabras clave:

economía popular, sector informal, economía solidaria, economía asociativa, estado, organizaciones civiles

Resumen

En este artículo se presenta el producto crítico-reflexivo de cuatro miradas sobre la economía popular: a) como una región específica del conjunto de relaciones de la configuración societal venezolana; b) por la forma como se traduce en ella el carácter híbrido y heterogéneo de nuestra configuración ideológico-cultural; e) a partir de la problemática de las relaciones entre las organizaciones populares y el resto de las organizaciones civiles; y, d) en el marco de la redimensión del Estado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Barrantes A., C. A. (2016). PENSAR LA ECONOMIA POPULAR EN VENEZUELA: CUATRO MIRADAS INCONCLUSAS. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 3(1), 54–77. https://doi.org/10.54642/rvac.v3i1.11237

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.