A economia estado-unidense hoje: entre crise sistémica e guerra permanente
DOI:
https://doi.org/10.54642/rvac.v21i1.9335Palabras clave:
economía de los Estados Unidos, crisis capitalista, guerra militar, economia dos Estados Unidos, crise capitalistaResumen
Este artigo analisa os recentes desenvolvimentos na economia dos Estados Unidos. Ele começa por situar a economia no contexto da crise sistêmica do capital. Esta crise é descrito como crise superacumulação de capital, especialmente de capital fictício. As políticas anti-crise para lidar com a destruição de capital que caracteriza a crise, também são estudadas, até a presente guerra cambial –ganhou provisoriamente pelo dólar. O artigo, em seguida, fornece uma ligação entre a crise da economia dos Estados Unidos e as guerras militares que este país tem em curso contra o Sul. Ele finalmente termina examinando a exacerbação das contradições do sistema capitalista mundial eo risco de deterioração da situação atual.
Resumen
La economía de EE.UU. hoy: entre crisis sistémica y guerra permanente
En este artículo se analiza la evolución reciente de la economía estadounidense. Se comienza por situar esta economía en el contexto de la crisis sistémica del capital. Esta crisis se describe como crisis de sobreacumulación de capital, especialmente de capital ficticio. Las políticas anti-crisis para hacer frente a las destrucciones de capital que caracterizan a la crisis, también se estudian, hasta la actual guerra de divisas –provisionalmente ganado por el dólar. Luego, el artículo proporciona un vínculo entre la crisis de la economía de los Estados Unidos y las guerras militares que este país tiene en curso contra el Sur. Termina examinando la exacerbación de las contradicciones del sistema capitalista mundial y los riesgos de deterioro de la situación actual.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en la Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, RVAC, Revista Digital del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor (es). La RVAC, del del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.