FUNCIONES ANALÍTICA E IDEOLÓGICA DE LA TEORÍA DEL CRECIMIENTO ENDÓGENO EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL

Autores/as

  • Rémy Herrera CNRS, Universidad de París 1 Partheón-Sorbonne

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v11i1.10672

Palabras clave:

Crecimiento endógeno, externalidades, rendimientos crecientes, bien público, conocimiento, Estado, globalización neoliberal

Resumen

Los modelos de crecimiento endógeno son generalmente presentados como: 1. una versión macro-dinámica del equilibrio general de Walras, con bases micro-económicas bien fundamentadas;2. una ruptura con la representación de Solow, incapaz de explicar el crecimiento; 3. la identificaciónde los motores actuales del progreso técnico y del crecimiento, movilizando nociones comolas de conocimiento, externalidades y rendimientos crecientes; 4. la rehabilitación de laintervención del Estado, particularmente en áreas sociales (investigación, educación...); 5. cerrandola brecha entre los neoclásicos y las preocupaciones heterodoxas. Estas posiciones, sobrelas cuales se ha establecido un consenso, son erróneas.El objetivo de este articulo es contribuir a la critica de estos modelos neoclásicos, intentandoiluminar su “cara oculta” , especialmente las profundas ambigüedades que rodean su redefinicióndel papel del Estado en la era de la globalización neoliberal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rémy Herrera, CNRS, Universidad de París 1 Partheón-Sorbonne

CNRS, Universidad de París 1 Partheón-Sorbonne

Descargas

Cómo citar

Herrera, R. (2016). FUNCIONES ANALÍTICA E IDEOLÓGICA DE LA TEORÍA DEL CRECIMIENTO ENDÓGENO EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 11(1). https://doi.org/10.54642/rvac.v11i1.10672

Número

Sección

Artículos