SOBRE LA COMPARACIÓN ESTADISTICA DE INDICES DE POBREZA

Autores/as

  • Alberto Camardiel Escuela de Estadística, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela. (FACES-UCV).
  • Dulce María Mesa Escuela de Estadística, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela. (FACES-UCV).

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v3i1.11250

Palabras clave:

pobreza, comparaciones estadísticas, intervalos confidenciales

Resumen

Esta comunicación tiene por objeto llamar la atención sobre la comparación de índices de pobreza estimados con datos provenientes de muestras probabilísticas. ¿Podemos afirmar que ha disminuido la pobreza en un universo determinado, si la estimación de la prevalencia de este fenómeno pasó, por ejemplo, de 35% a 32% en dos años sucesivos? ¿O deberíamos concluir que tal diferencia se debe atribuir al efecto del muestreo? El trabajo que ahora presentamos, aborda el problema de la comparación estadística de índices de pobreza y presenta consideraciones de carácter metodológico que deben tenerse en cuenta cuando se llevan a cabo análisis que contemplan este tipo de comparaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Camardiel, A., & Mesa, D. M. (2016). SOBRE LA COMPARACIÓN ESTADISTICA DE INDICES DE POBREZA. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 3(1), 132–145. https://doi.org/10.54642/rvac.v3i1.11250

Número

Sección

Artículos