Análisis de la Evolución en el Marco Constitucional y Legal Agrario, Venezuela999-2012

Autores/as

  • Juan Fernando Marrero Castro Cátedra de Derecho Agrario y Legislación Rural. Departamento de Economía Agrícola y Ciencias Sociales. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela.

Resumen

La promulgación de la Constitución de 1999 es el punto de partida para la renovación legislativa del ordenamiento jurídico nacional dentro del cual están incluidas áreas que se vinculan al desarrollo rural, como la regulación jurídica de las tierras con vocación agroproductiva, dentro de los principios constitucionales establecidos por el constituyente.

El problema agrario se manifiesta históricamente en dos aspectos funda­mentales: por una parte, la concentración de tierras y por la otra, la tenencia precaria. La respuesta clásica a estos problemas de la cuestión agraria se ha dado mediante reformas agrarias las cuales se asientan en marcos jurídicos que se cons­truyen de acuerdo a las distintas concepciones que sobre el desarrollo rural tienen los gobiernos que los promulgan. En todo caso el derecho agrario visto como el derecho especial de las reformas agrarias, es la respuesta jurídica a los grandes conflictos asociados a la tierra mediante instituciones y procedimientos particu­lares, como la entrega de tierras a los campesinos y productores que carecen de ellas o regularizando su tenencia a través del otorgamiento de títulos legalmente válidos y por lo tanto jurídicamente reconocibles.

En el contexto de la presente obra colectiva este trabajo tiene por finalidad analizar la evolución del marco legal agrario luego de la promulgación de la ac­tual Constitución en 1999. Se analiza la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario promulgada en 2001 y sus dos reformas parciales sancionadas por la Asamblea Nacional en los años 2005 y 2010 a la luz de la transformación constitucional, destacando algunos de los cambios relevantes en las instituciones agrarias, parti­cularmente en lo que respecta a la concesión de títulos de propiedad agraria y a la regularización de la posesión de las tierras con fines agroproductivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Marrero Castro, J. F. (2018). Análisis de la Evolución en el Marco Constitucional y Legal Agrario, Venezuela999-2012. Revista De La Facultad De Agronomía, (72). Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_agro/article/view/15248

Número

Sección

Artículos Científicos