Regional Integration in South America
DOI:
https://doi.org/10.54642/rvac.v18i2.3855Palabras clave:
integración regional, unión monetaria europea, unión de las naciones de américa del sur, Economic integration, European Monetary Union, Union of South America NationsResumen
This contribution attempts to answer two specific questions: First, is the Union of South America Nations (UNASUR) the most viable institution to achieve a consistent regional integration process in South America? Second, what model of regional integration should be adopted in thecase of UNASUR, which would ensure macroeconomic stability and avoid financial and exchange rate crises in South America? The answers to these questions rely on the following objectives: (i) it aims to show that the European Monetary Union is not a project suitable to prevent disruptive economic situations in the South American countries; and (ii) it presents a proposal forthe UNASUR.
Resumen
Integración Regional en América del Sur
Esta contribución trata de responder a dos preguntas: En primer lugar, ¿es laUnión de las Naciones de América del Sur (UNASUR), la institución más viable para lograr un proceso coherente para la integración regional de América del Sur? En segundo lugar, ¿qué modelo de integración regional debería adoptarse en el caso de que UNASUR garantizara la estabilidad macroecónomica y evitara las crisis financiera y cambiaria de América del Sur? Las respuestas a estas preguntas se basan en los siguientes objetivos: (i) demostrar que la Unión Monetaria Europea no es un proyecto adecuado para América del Sur y (ii) presentar una propuesta para la UNASUR.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en la Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, RVAC, Revista Digital del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor (es). La RVAC, del del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.