EVALUACION DE INDICADORES EN LA VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL HOGAR
DOI:
https://doi.org/10.54642/rvac.v1i1.11516Palabras clave:
bajos ingresos, ingresos medios, hogares, individuos, inseguridad alimentaria, sistema de vigilancia alimentaria y nutricional, Instituto Nacional de NutriciónResumen
En la mayoría de los países de bajos ingresos, así como en los de ingresos medios hay cifras importantes de hogares e individuos víctimas de la inseguridad alimentaria, sin embargo, la magnitud, causas y consecuencias difieren ampliamente entre estos, e incluso dentro de un mismo país, de tal modo que no es posible, plantearse un esquema general de prioridades, por lo que el presente trabajo, tiene como finalidad compartir con Latinoamérica la experiencia de Venezuela, en el campo de la evolución de los indicadores que reflejan la situación de seguridad alimentaria, en el contexto del sistema de vigilancia alimentaria y nutricional, del Instituto Nacional de Nutrición.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Chinchilla de Arreaza, A. (2016). EVALUACION DE INDICADORES EN LA VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL HOGAR. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 1(1), 56–71. https://doi.org/10.54642/rvac.v1i1.11516
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en la Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, RVAC, Revista Digital del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor (es). La RVAC, del del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.