VARIABILIDAD EN LA TASA DE PARTICIPACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO EN VENEZUELA 1977-1997. MODELO DE STRAND Y DERNBURG. APLICACIONES
DOI:
https://doi.org/10.54642/rvac.v7i1.11041Palabras clave:
Econometría, estadística, fuerza de trabajo, ciencias sociales, aplicaciones de econometria, tasa de participación en la fuerza de trabajo, tasa de empleo y tasa de desempleoResumen
En esta investigación se presentan algunos resultados, con modelos que involucran la variación de la tasa de participación en la fuerza de trabajo, debido a cambios que se producen en algunas categorías como; la tasa de desempleo, la tasa de empleo o de ocupación para hombres y para mujeres. Se modela tomando como base el modelo de Strand y Dernburg, a partir del cual se propone un nuevo modelo. Ambos modelos permiten analizar el efecto neto del trabajador desestimulado y del trabajador adicional.Descargas
Descargas
Cómo citar
Rodríguez, A. (2016). VARIABILIDAD EN LA TASA DE PARTICIPACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO EN VENEZUELA 1977-1997. MODELO DE STRAND Y DERNBURG. APLICACIONES. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 7(1). https://doi.org/10.54642/rvac.v7i1.11041
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en la Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, RVAC, Revista Digital del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor (es). La RVAC, del del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.