GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA CAPACITACIÓN PARA LA INNOVACIÓN

Autores/as

  • Migdalia Perozo B Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (FACES –UCV). Caracas.

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v10i2.10739

Palabras clave:

Innovación, universidad, empresa, organismo público, capacitación, gestión del conocimiento, alianzas estratégicas

Resumen

El trabajo esta orientado a la competitividad y la calidad de vida, en el entendido del perfil emprendedor y programas, en los cuales las Universidades, las Empresas y los Organismos Públicos son determinantes en la actividad de capacitación para la innovación. Se asumen alianzas estratégicas como instrumento para innovar y gestionar proyectos conjuntos1, con estrategias locales y regionales, que participan de la cooperación Universidad-Empresa-Organismo Público, en acuerdos interinstitucionales, con impacto social, en atención a las metas, donde se involucran la ética y los valores de la comunidad. Los ejemplos son: desarrollos e implementación de experiencias, relacionadas con la gestión del conocimiento en la capacitación para la innovación, las alianzas estratégicas en la formación conducente a Título de docentes en ejercicio en un Municipio, ajustes y cambios de administración de programas académicos universitarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Perozo B, M. (2016). GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA CAPACITACIÓN PARA LA INNOVACIÓN. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 10(2), 117–129. https://doi.org/10.54642/rvac.v10i2.10739

Número

Sección

Artículos