PARTIAL DOLLARIZATION: A CURRENCY-MATCHING RULE AND ITS IMPLlCATIONS FOR MONETARY POLlCY AND WELFARE WELFARE
DOI:
https://doi.org/10.54642/rvac.v10i1.10726Palabras clave:
Financial (partial) dollarization, currency-matching rule, fear of floating, "original sin"Resumen
This paper contributes to previous studies of partially-dollarized economy inflation targeting by incorporating the effect of a currency-matching rule. Specifically, such a rule implies imposing a restriction to credit dollarization in order to guarantee that any form of foreign-currency-denominated debt (or bank credit) is solely allocated to the export business sector of the economy. The results are straightforward. When the economy is not financially exposed to real exchange rate risk: (i) the volatility of the major macroeconomic variables is reduced, reflecting gains in terms of welfare, and (ii) the optimal policy reaction function becomes less responsive to changes in the risk premium and the foreign interest rate, and more reactive to movements in the output gap and expected inflation. The consequences from (i) and (ii) suggest that the advice that calls for liability de-dollarization in small open economies, should solely apply to the non-export business sector.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en la Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, RVAC, Revista Digital del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor (es). La RVAC, del del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.