REDES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA

Autores/as

  • Migdalia C. Perozo CEAP/FACES

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v12i2.10649

Palabras clave:

Redes, investigación, universidad, política, gestión y cooperación

Resumen

Las redes de investigación e innovación en la universidad venezolana, se manifiestan mediantela política, gestión de su presencia y aportes, convirtiéndose en instrumentos multiplicadores yprolongadores de su futuro, mediante la modalidad de redes de cooperación. Razón por la cualhemos considerado como objetivo el determinar la importancia que están adquiriendo los procesosde crecimiento y avanzada universitaria relacionados con la organización y generación deconocimientos. Metodológicamente asumimos la forma de análisis utilizados por expertos, considerandolos de: flexibilidad, tamaño de los grupos de trabajo, diversidad de los participantes,criterio de liderazgo, temáticas e intereses, finanzas y lucro. Los resultados, de los análisis de lacomposición de redes, mediante matrices de participación, ha permitido confirmar la importanciaque tiene la composición de los grupos, ubicación geográfica, liderazgo, razón e interés en laparticipación, heterogeneidad en la conformación de los grupos y equipos de investigación e innovaciónuniversitaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Migdalia C. Perozo, CEAP/FACES

CEAP/FACES

Descargas

Cómo citar

Perozo, M. C. (2016). REDES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 12(2). https://doi.org/10.54642/rvac.v12i2.10649

Número

Sección

Artículos