EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN

Autores/as

  • Rafael Ramírez C. Doctorado en Ciencias Sociales, FACES-UCV

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v12i2.10648

Palabras clave:

Conocimiento, información, internet, sociedad de la información, sociedad del conocimiento, sociología del conocimiento

Resumen

En este artículo se aborda el tema del cambio que se está produciendo en el concepto del conocimientoen los primeros años del siglo XXI. Ese cambio se ubica en un periodo con varias fechasde inicio: la caída del muro de Berlín en 1989, la disolución de la URSS en 1991, el despliegue"oficial” de internet con la creación de la web en 1995, el proceso de expansión conflictivo queatraviesan el mundo y la economía capitalistas y, con antecedentes más lejanos, el desarrollo deun nuevo tipo de análisis sociológico que se remonta a los estudios a Alain Touraine (1969) yDaniel Bell (1973), continuándose con la obra de Peter Drucker, y Manuel Castells, entre otros.Esos autores han insistido en la diferencia que media entre información y conocimiento, entendiendoa este último como una capacidad cognitiva de las personas, en tanto que las elaboracionesdiscursivas que tienen forma física en los libros o artículos de revista, así como las quecirculan profusamente por la web no serían más que información. Tal diferencia no es, sin embargo,ingenua, ya que contradice abiertamente el concepto del conocimiento que prevaleció en elsiglo pasado cuando se llamaba conocimiento a lo que hoy se califica como información.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael Ramírez C., Doctorado en Ciencias Sociales, FACES-UCV

Doctorado en Ciencias Sociales, FACES-UCV

Descargas

Cómo citar

Ramírez C., R. (2016). EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 12(2). https://doi.org/10.54642/rvac.v12i2.10648

Número

Sección

Artículos