Salud mental de universitarios víctimas del conflicto armado: una aproximación desde el método mixto

Contenido principal del artículo

Drs. Yolima Alarcón-Vásquez
Marly Johana Bahamón
Mabel Mercado Peñaloza
Eugenio Saavedra Guajardo
Orlando González-Gutiérrez

Resumen

La condición de víctima del conflicto armado supone la existencia de una serie de alteraciones en el desarrollo vital del sujeto que impactan la salud mental. Objetivo: Analizar factores de riesgo y protección vinculados a la salud mental de víctimas del conflicto armado colombiano.

The condition of being a victim in the context of an armed conflict supposes the existence of a series of developmental disorders that might have an impact on mental health. Objective: Analyze risk and protection factors regarding the mental health of victims of the Colombian armed conflict.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Alarcón-Vásquez, D. Y., Bahamón, M. J., Peñaloza, M. M., Guajardo, E. S., & González-Gutiérrez, O. (2020). Salud mental de universitarios víctimas del conflicto armado: una aproximación desde el método mixto. Gaceta Médica De Caracas, 128(3), 405–415. Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/19371
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a