Principales alimentos con azúcares añadidos y su variación geográfica y sociodemográfica: estudio latinoamericano de nutrición y salud (ELANS)

Autores

  • Mauro Fisberg Instituto Pensi, Fundação Jose Luiz Egydio Setubal, Sabará Hospital Infantil, São Paulo
  • Irina Kovalskys Facultad de Ciencias Médicas, Pontificia Universidad Católica Argentina, Buenos Aires
  • Georgina Gómez Departamento de Bioquímica, Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica, San José
  • Attilio Rigotti Centro de Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas, Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica, Santiago
  • Lilia Yadira Cortés Sanabria Departamento de Nutrición y Bioquímica, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
  • Martha Cecilia Yépez García Colegio de Ciencias de la Salud, Universidad San Francisco de Quito
  • Rossina Gabriela Pareja Instituto de Investigación Nutricional, La Molina, Lima
  • Marianella Herrera-Cuenca Centro de Estudios del Desarrollo, (CENDES) Universidad Central de Venezuela. Caracas
  • Berthold Koletzko University of Munich Medical Center, Division of Metabolic and Nutritional Medicine, Dr. von Hauner Children’s Hospital, Ludwig-Maximilians-Universität München
  • Luis A. Moreno Aznar Facultad de Ciencias de la Salud, Growth, Exercise, Nutrition and Development (GENUD) research group, Universidad de Zaragoza
  • Regina Mara Fisberg Departamento de Nutrição, Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo
  • Cristiane Hermes Sales Departamento de Nutrição, Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo
  • Ágatha Nogueira Previdelli Aculdade de Ciências Biológicas e da Saúde, Universidade São Judas Tadeu, São Paulo
  • Viviana Guajardo Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud, Santa Fe. Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.37527/2021.71.3.001

Palavras-chave:

Estudio Transversal, Ingesta Alimentaria, Fuentes de Alimentos, Azúcar, América Latina, Nutrición, Encuesta, Cross-sectional Study, Dietary Intake, Food Sources, Sugar, Latin America, Nutrition, Survey

Resumo

Diversos estudios epidemiológicos y de intervención apuntan a una asociación fuerte y consistente entre la ingesta excesiva de azúcares y el riesgo de desarrollar caries dentales y enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo fue describir los 10 principales alimentos que contribuyen a la ingesta de azúcares añadidos en muestras representativas de poblaciones urbanas de ocho países latinoamericanos, y considerar diferencias por país, sexo, nivel socioeconómico (NSE) y grupo de edad. Se realizó una encuesta transversal multinacional en hogares de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela (N=9218; 15–65 años). La contribución porcentual a la ingesta total del nutriente sirvió para identificar los alimentos aportadores. Los datos se estratificaron por país, sexo, NSE y grupo de edad y se compararon los gramos por día. Excepto en Perú y en el grupo de 50 a 65 años, los refrescos figuraron como el principal contribuyente a la ingesta de azúcares añadidos. Las bebidas caseras y las industrializadas también destacaron. Argentina fue el país con mayor ingesta de azúcares añadidos aportados por bebidas industrializadas, y Chile el país con menor frecuencia de bebidas como fuentes. Entre los 10 contribuyentes, la ingesta de azúcares añadidos fue mayor en el sexo masculino, excepto para sacarosa y pasteles dulces. Mayores ingestas de azúcares provenientes del jugo de fruta natural y sacarosa fueron observadas en el NSE más bajo. Las mayores y menores ingestas en los grupos de edad cambian de acuerdo con la fuente alimentaria. En conclusión, las bebidas azucaradas fueron los principales contribuyentes a la ingesta de azúcares añadidos, y la ingesta varió según la ubicación geográfica y los factores sociodemográficos. 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2023-09-09

Como Citar

Fisberg, M., Kovalskys, I., Gómez, G., Rigotti, A., Cortés Sanabria, L. Y., Yépez García, M. C., Pareja, R. G., Herrera-Cuenca, M., Koletzko, B., Moreno Aznar, L. A., Mara Fisberg, R., Hermes Sales, C., Nogueira Previdelli, Ágatha, & Guajardo, V. (2023). Principales alimentos con azúcares añadidos y su variación geográfica y sociodemográfica: estudio latinoamericano de nutrición y salud (ELANS). Archivos Latinoamericanos De Nutrición (ALAN), 71(3), 164–177. https://doi.org/10.37527/2021.71.3.001

Edição

Secção

Artículo Original

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)