De los medios a las hipermediaciones: la mujer perfecta. From media to hipermediaciones: the perfect woman.
Palabras clave:
Audiencias / Comunicación / Cuerpo femenino / Estudios Culturales / Ficción televisiva / Recepción/ Telenovela / VenezuelaResumen
RESUMEN
MORELLA ALVARADO MIQUILENA Y LILIAN PAOLA OVALLE MARROQUÍN
De los medios a las hipermediaciones: la mujer perfecta
El punto de partida de este artículo, es la investigación en curso titulada “Hábeas Corpus: Prácticas corporales y geografía de la belleza en Mexicali”. El propósito del mismo es explorar en uno de los aspectos más discutidos en el ámbito de las investigaciones sobre comunicación, a saber, el rol de las audiencias. Se indaga en el proceso de recepción expuesto de través de la redes sociales y otros espacios virtuales, a propósito de la telenovela venezolana La Mujer Perfecta (Venevisión, 2010). La trama de ésta se centró el cuerpo femenino, en particular: violencia intrafamiliar, trastornos de alimentación, belleza, trastorno de asperger, cáncer de mama, entre otros.
Descriptores: Audiencias / Comunicación / Cuerpo femenino / Estudios Culturales / Ficción televisiva / Recepción/ Telenovela / Venezuela
ABSTRACT
MORELLA ALVARADO MIQUILENA Y LILIAN PAOLA OVALLE MARROQUÍN
From media to hipermediaciones: the perfect woman
The starting point of this article, current research is entitled "Habeas Corpus: body practices and geography of beauty in Mexicali". The purpose is to explore one of the most debated issues in the field of communication research, namely, the role of the audience. We investigate the process of receiving exposed through social networks and other virtual spaces about Venezuelan soap opera The Perfect Woman (Venevision, 2010). The plot of this focused on the female body, including: domestic violence, eating disorders, beauty, asperger disorder, breast cancer, among others.
Keys Words: Hearings / Communication / Body female / Cultural Studies / Fiction TV / Home / Soap Opera / Venezuela
RÉSUMÉ
MORELLA ALVARADO MIQUILENA Y LILIAN PAOLA OVALLE MARROQUÍN
Des médias à hipermediaciones: la femme parfaite
Le point de départ de cet article, la recherche actuelle est intitulée "Habeas Corpus: Pratiques corporelles et de la géographie de la beauté à Mexicali". Le but est d'explorer l'une des questions les plus débattues dans le domaine de la recherche en communication, à savoir, le rôle de l'auditoire. Nous étudions le processus de réception exposés par le biais des réseaux sociaux et autres espaces virtuels sur telenovela vénézuélienne La Femme Parfaite (Venevision, 2010). L'intrigue de ce concentré sur le corps de la femme, y compris: la violence domestique, troubles de l'alimentation, beauté, asperger le désordre, le cancer du sein, entre autres.
Mots clés: Audiences / Communication / Corps de la femme / Etudes Culturels / fiction TV / Accueil / Telenovela / Venezuela
RESUMO
MORELLA ALVARADO MIQUILENA Y LILIAN PAOLA OVALLE MARROQUÍN
De mídia para hipermediaciones: a mulher perfeita
O ponto de partida deste artigo, a pesquisa atual intitula-se "Habeas Corpus:. Práticas corporais e geografia de beleza em Mexicali" O objectivo é o de explorar um dos problemas mais debatidos no campo da pesquisa de comunicação, isto é, o papel da audiência. Nós investigamos o processo de recebimento exposta através de redes sociais e outros espaços virtuais sobre telenovela venezuelana A mulher perfeita (Venevision, 2010). O enredo deste focado no corpo feminino, incluindo: a violência doméstica, distúrbios alimentares, beleza, Transtorno de Asperger, o câncer de mama, entre outros.
Palavras-chave: Audiências / Comunicação / Corpo feminino / Culturais Estudos / Ficção TV / Home / Novela / Venezuela
Recibido: 01 /06/ 2012
Aceptado: 29 /06/ 2012©De conformidad por sus autoras para su publicación. Esta cesión patrimonial comprenderá el derecho para el Anuario ININCO de comunicar públicamente la obra, divulgarla, publicarla, y reproducirla en soportes analógicos o digitales en la oportunidad que así lo estime conveniente, así como, la de salvaguardar los intereses y derechos morales que les corresponden como autoras de la obra antes señalada. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización de las autoras. Ley de Derecho de Autor. Gaceta oficial N° 4638 Extraordinario. 1 Octubre de 1993. Las imágenes utilizadas son estrictamente para uso académico.
Descargas
![Foto de Morella Alvarado Miquilena para el Anuario ININCO VOL24 N°1 2012](http://saber.ucv.ve/ojs/public/journals/53/cover_article_4614_es_ES.jpg)
Descargas
Archivos adicionales
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El Anuario ININCO/Investigaciones de la Comunicación no suscribe, necesariamente, las opiniones emitidas por los autores. Los textos son arbitrados y publicados de conformidad por sus autores. Los autores que publican en el Anuario ININCO / Investigaciones de la Comunicación están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización de los autores. Ley de Derecho de Autor. Gaceta oficial N° 4638 Extraordinario. 1 Octubre de 1993. Las imágenes utilizadas son estrictamente para uso académico.