EL ESTRUCTURALISMO COMO MODELO EPISTÉMICO QUE BUSCA EXPLICAR LA REALIDAD SOCIAL
DOI:
https://doi.org/10.54642/rvac.v24i2.16867Palabras clave:
Epistemología, Modelo Epistémico, Estructuralismo, Lingüística y Análisis Estructural.Resumen
El presente artículo presentará algunas bases del modelo epistémico del estructuralismo. Es así como se observarán algunas definiciones básicas que no sólo son útiles para aclarar problemas de corte lingüístico, sino también aclaran diversos enfoques filosóficos, epistemológicos, literarios además de sociales. Dentro de este modelo la sociedad se constituye en la medida que tiene determinadas reglas o estructuras, que producen el sentido de los acontecimientos, producto de las normas que los individuos han asimilado de la sociedad, y le permiten evocar en común los mismos significados.
This article will present some bases of the epistemic model of structuralism. This is how some basic definitions will be observed that are not only useful to clarify linguistic problems, but also clarify various philosophical, epistemological, literary and social approaches. Within this model, society is constituted to the extent that it has certain rules or structures that produce the meaning of events, product of the norms that individuals have assimilated from society, and allow them to evoke the same meanings in common.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en la Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, RVAC, Revista Digital del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor (es). La RVAC, del del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.