CAPACIDAD EMPRENDEDORA Y CAPITAL SOCIAL

Autores/as

  • Ana María Rusque Doctorado en C iencias Sociales, FACES-UCV

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v11i2.10695

Palabras clave:

Capital social, formación emprendedora, responsabilidad social

Resumen

La investigación que presentamos pretende contrastar la relación existente entre datos obtenidos,a través de un cuestionario sobre características de emprendedores, entre estudiantes participantesde un curso de desarrollo emprendedor de la Escuela de Sociología de la UCV en que en susrespuestas manifiestan una concepción restringida del emprendedurismo enfocada básicamentesobre una concepción individualista del éxito económico. Frente a ella proponemos en esta ponenciauna concepción más amplia del mismo fenómeno que nos permita incorporar el tema delCapital Social discutido hace años por los organismos internacionales, como un mecanismo validopara sensibilizar a los estudiantes sobre la responsabilidad social del empresario, que va mas alláde la actividad individual, para situarse en aspectos de bienestar común.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Rusque, Doctorado en C iencias Sociales, FACES-UCV

Doctorado en C iencias Sociales, FACES-UCV

Descargas

Cómo citar

Rusque, A. M. (2016). CAPACIDAD EMPRENDEDORA Y CAPITAL SOCIAL. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 11(2). https://doi.org/10.54642/rvac.v11i2.10695

Número

Sección

Artículos