EL MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE TRABAJO INDEPENDIENTE EN LA CLASE ENCUENTRO: RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS
Palabras clave:
trabajo estudiantil independiente, clase encuentro, métodos de enseñanzaaprendizaje, educación universitaria.Resumen
El actual contexto exige que el proceso de enseñanza-aprendizaje universitario propicie el protagonismo de los estudiantes. De ahí que deba prestarse especial atención a la preparación de la clase, asumiendo la estrecha relación que existe entre todas las categorías que conforman el proceso, para potenciar a través de la misma su participación activa. El docente, para lograr el objetivo propuesto al desarrollar elcontenido que imparte, debe emplear medios de enseñanza, organizar y evaluar el proceso en correspondencia con la vía seleccionada: el método de enseñanza-aprendizaje.
No obstante, en la práctica se observan insuficiencias en la utilización adecuada del método en la clase encuentro, donde la situación de aprendizaje exige que los estudiantes
trabajen sistemáticamente de manera independiente en la ejecución de las tareas. Por ello el artículo tiene como objetivo: analizar recomendaciones didácticas para la utilización del método de enseñanza-aprendizaje de trabajo independiente en
la clase encuentro. En su elaboración se emplean métodos del nivel teórico, los que permiten la determinación de los fundamentos teórico-metodológicos y la elaboración
de conclusiones. Estas se refieren a que la clase encuentro resulta idónea para la utilización efectiva de dicho método, el que posibilita que los estudiantes busquen activamente información para realizar las tareas sin intervención directa del docente, lo que favorece su autonomía al aplicar conocimientos y habilidades para resolverlas y contribuye al desarrollo de su personalidad, pues aporta al logro de su independencia
cognoscitiva, estimulando su participación consciente en su aprendizaje.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Foro Pedagógico
Licencia
Los autores que publican en la Revista de Pedagogía, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor/es. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.