Validación de un instrumento para evaluar la satisfacción de la práctica profesional en estudiantes pertenecientes a la carrera de Nutrición y Dietética
DOI:
https://doi.org/10.37527/2023.73.2.005Palavras-chave:
Instrument, Validity, Reliability, Undergraduate Students, Instrumento, Validez, Confiabilidad, Estudiantes UniversitariosResumo
La práctica profesional es un proceso relevante para el desarrollo personal y académico de los estudiantes, utiliza contextos de aprendizaje situados en escenarios reales, posibilita la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional. Objetivo. Diseñar y validar un instrumento, que permita evaluar la satisfacción de los estudiantes sobre su proceso de práctica profesional. Materiales y métodos. Estudio de tipo mixto, muestra no probabilística por conveniencia de 196 participantes, distribuidos en 20 Nutricionistas y 176 estudiantes pertenecientes a la carrera de Nutrición y Dietética. Sé utilizó el software estadístico SPSS versión 22, para analizar la confiabilidad por Alfa de Cronbach y el método Delphi para la validez del contenido. Se elaboró un instrumento con 32 ítems agrupados en 4 dimensiones, se aplicó a 116 estudiantes para analizar la confiabilidad. Se ajustó el instrumento a 25 ítems, se analizó la validez del contenido por panel de expertos. El consenso de los jueces dio origen a una versión, con 29 ítems agrupados en 4 dimensiones, se aplicó finalmente a 60 estudiantes para obtener el Alfa de Cronbach. Resultados. El instrumento presenta un nivel excelente de confiabilidad, con un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.927. Conclusiones. El instrumento diseñado para medir la satisfacción de las prácticas profesionales, es una medida confiable y válida, ya que permite conocer la valoración de los estudiantes al finalizar su proceso de práctica profesional.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2023 Claudia Machuca Barria, Mauricio Cresp Barria, Valentina Espinoza Zambrano, Pedro Delgado Floody, Luis García-Rico
Este trabalho encontra-se publicado com a Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.