Lo artaudiano en el teatro experimental
Palabras clave:
Artaud, Teatro experimental universitario, Alberto Sánchez, Eduardo Gil.Resumen
El teatro experimental universitario tiene una deuda con las propuestas de Antonin Artaud. La aparición en nuestro país de su libro El teatro y su doble (1965) [1938], traducido al español en los años sesenta, ganó adeptos como el director Alberto Sánchez, del teatro universitario radical de la Universidad Central de Venezuela (UCV), los directores del Teatro Experimental de Arquitectura (TEA), y Eduardo Gil, director del Taller Experimental de Teatro (TET). Esa influencia, que por algunos es entendida como una confusión de lo que en realidad era la búsqueda de Artaud y los deseos de estas agrupaciones por romper con las tendencias realista y naturalista del teatro venezolano, se mantuvo como el ideal de un teatro “por venir” que se expresó en un buen número de las agrupaciones de la década de los ochenta y noventa, y fue inspiración para la danza, el teatro-danza y la música pop.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.