Horror video games from an academic perspective:

The World of Scary Video Games: Study in Videoludic Horror

Authors

  • Erick García Aranguren Instituto de Investigaciones de la Comunicación Facultad de Humanidades y EducaciónUniversidad Central de Venezuela https://orcid.org/0000-0001-5044-6981

Abstract

The World of Scary Video Games: A Study in Videoludic Horror (2018), una obra que recoge años de trabajo y expresa el profundo conocimiento que el autor tiene sobre el tema, convirtiéndose en un libro ambicioso que logra adentrarnos en el territorio de los juegos de terror detalladamente, haciendo énfasis en las propiedades y estructuras formales de lo que Perron define como horror videolúdico, una categoría que el autor irá explorando y describiendo a lo largo de todo el libro.

The World of Scary Video Games es un libro diverso que explora en profundidad el tratamiento del horror en diferentes videojuegos, pasando por diversas temáticas que van del horror psicológico expuesto en juegos como Amnesia: The Dark Descent (Frictional Games 2010) hasta la representación de la monstruosidad y el miedo en juegos como Alone in the Dark (Infogrames 1992), Resident Evil (Capcom 1997), entre otros tantos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Erick García Aranguren, Instituto de Investigaciones de la Comunicación Facultad de Humanidades y EducaciónUniversidad Central de Venezuela

Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y Magister Scientiarum en Comunicación Social del Instituto de Investigaciones de la Comunicación (ININCO) de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Profesor, Investigador y miembro del Comité Académico de la Especialización en Educación para el Uso Creativo de la Televisión del ININCO-UCV e investigador del Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (OBITEL), capítulo Venezuela.

Published

2024-08-06

How to Cite

García Aranguren, Erick. 2024. “Horror Video Games from an Academic perspective:: The World of Scary Video Games: Study in Videoludic Horror”. Anuario ININCO / Investigaciones De La Comunicación 32 (1):129-32. http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ai/article/view/29137.

Issue

Section

Reseñas/Review