DE LAS TELECOMUNICACIONES A LAS TIC EN COLOMBIA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ECONOMÍA POLÍTICA
Palabras clave:
Epistemología, Economía política, Telecomunicaciones, Tic, Capitalismo, Economía Política de la Comunicación, ColombiaResumen
De las Telecomunicaciones a las TIC en Colombia: una aproximación desde la Economía políticaPartiendo de una diferencia epistemológica entre la Economía política y los Estudios culturales, se establece como objeto la relación entre tecnología y capitalismo, para luego tratar de ilustrar cómo funciona dicha relación en Colombia, a través del análisis de algunos datos históricos y de algunas cifras actuales sobre las Telecomunicaciones y las TIC, para concluir que al capital transnacional no le interesan tanto las TIC como los beneficios económicos que generan y las regulaciones que les permiten obtenerlas.
Descriptores: Epistemología / Economía política/ Telecomunicaciones/ Tic/ Capitalismo
ABSTRACTFrom Telecommunications to ICT in Colombia: an approach from the Political Economy
Based on an epistemological difference between Political Economy and Cultural Studies, it is established that the subject of Political Economy is the relationship between technology and capitalism. Then, it is illustrated how this relationship in Colombia operates, through analysis of some historical data and some current data on Telecommunications and ICT. Finally, it is concluded that transnational capital is not interested in ICT but in economic benefits generated and the regulations that allow them to obtain such profits.
Keywords: Epistemology / Political Economy / Telecommunications / ICT / Capitalism
Recibido: 29 /04/ 2016. Aceptado: 11 /06/ 2016.
Descargas

Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El Anuario ININCO/Investigaciones de la Comunicación no suscribe, necesariamente, las opiniones emitidas por los autores. Los textos son arbitrados y publicados de conformidad por sus autores. Los autores que publican en el Anuario ININCO / Investigaciones de la Comunicación están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización de los autores. Ley de Derecho de Autor. Gaceta oficial N° 4638 Extraordinario. 1 Octubre de 1993. Las imágenes utilizadas son estrictamente para uso académico.