DETERMINANTES DE LA DEMANDA DE CRÉDITO DE LAS FIRMAS: RELACIONES DINÁMICAS DE CORTO Y LARGO PLAZO SIGUIENDO LA ENDOGENEIDAD DEL DINERO
DOI:
https://doi.org/10.54642/rvac.v16i1.3433Palabras clave:
demanda de crédito, boom crediticio, endogeneidad del dinero, política monetaria, credit demand, credit boom, endogeneity of money, monetary policyResumen
El artículo se enfoca en investigar los determinantes de la demanda de crédito de las firmas en Venezuela a partir de una perspectiva de endogeneidad de la oferta monetaria, mayormente avanzada por autores post keynesianos. Se realiza una evaluación teórica previa que deriva en una especificación funcional de demanda de crédito real, seguido de un proceso econométrico de cointegración, con series mensuales, a partir de 1999, incluyen el último período de “boom crediticio”, es decir, hasta finales de 2007. Esto para indagar sobre la significancia de las variables que inciden en las decisiones de las firmas prestatarias e identificar una potencial relación de largo plazo, la dinámica de corto plazo y el ajuste hacia el largo plazo respecto de los posibles determinantes. Pruebas de exogeneidad hicieron evidente, al menos, una exogeneidad débil en la tasa de interés activa, justificando el no racionamiento crediticio y la viabilidad de usar el canal de tasas como mecanismo de transmisión de política monetaria.AbstractDeterminants of the credit demand of firms. Short- and long-term dynamic relations based on the endogeneity of money
This article examines the determinants of credit demand among Venezuelan enterprises rom the point of view of the endogeneity of the monetary offer, generally argued by post Keynesian authors.
After an initial theoretical evaluation leading to a functional specification of the demand for real credit, the author applies a cointegration econometric process with monthly series from 1999 to the last period of ‘credit boom’ towards the end of 2007. He examines the variables influences short-term decisions, the long-term potential and the dynamics of the adjustments between short- and long-term trends. Exogeneity tests indicated weak exogeneity for the active interest rates, justifying the decision not to ration credit and suggesting the viability of using the rates a transmission mechanism for monetary policy.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en la Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, RVAC, Revista Digital del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor (es). La RVAC, del del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.