¿QUÉ TAN EFECTIVAMENTE SOLIDARIA PUEDE SER LA ECONOMÍA DE LOS SECTORES POPULARES URBANOS EN LA VENEZUELA DEL SIGLO XXI?

Autores/as

  • Javier Seoane Universidad Central de Venezuela
  • Javier Mijares Universidad Católica Andrés Bello
  • Adle Hernández Universidad Católica Andrés Bello
  • Luisa Angelucci Universidad Católica Andrés Bello

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v25i1.17302

Palabras clave:

Economía solidaria popular, economía del don, Venezuela, emergencia humanitaria compleja.

Resumen

Este ensayo propone una aproximación al concepto de economía solidaria popular y su aplicación a la situación social venezolana. Presenta un acercamiento teórico al fenómeno de la solidaridad y su evolución en las sociedades modernas. Con relación a Venezuela, se contextualiza sinópticamente la evolución histórica del país en los últimos cien años. Se cierra con un ejercicio de articulación entre el concepto y el contexto que desemboca en la formulación hipotética de obstáculos y potencialidades socioculturales para la conformación de redes de economía solidaria popular, con énfasis en una economía del don, constituidas en la emergencia humanitaria compleja actual. 

 

This paper proposes an approach to the concept of a people’s solidarity economy and its application to the Venezuelan social situation. It presents a theoretical approach to the phenomenon of solidarity and its evolution in modern societies. In relation to Venezuela, the historical evolution of the country in the last hundred years is contextualized synoptically. Finally, it concludes linking concept and context to lead to the hypothetical formulation of sociocultural obstacles and potentialities for the formation of networks of a people’s solidarity economy, with an emphasis on practices proper of gift economies, constituted in the current complex humanitarian emergency.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Seoane, J., Mijares, J., Hernández, A., & Angelucci, L. (2020). ¿QUÉ TAN EFECTIVAMENTE SOLIDARIA PUEDE SER LA ECONOMÍA DE LOS SECTORES POPULARES URBANOS EN LA VENEZUELA DEL SIGLO XXI?. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 25(1), 95–122. https://doi.org/10.54642/rvac.v25i1.17302

Número

Sección

Artículos