DETERMINANTES DE LA CRISIS DE BALANZA DE PAGOS EN MÉXICO A FINES DE 1994

Autores/as

  • Juana Sulvarán Acosta VENECONOMíA

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v3i1.11234

Palabras clave:

modelos macroeconómicos, balanza de pagos, política monetaria, movimiento de capitales

Resumen

Este ensayo pretende hacer una investigación sobre los determinantes de la crisis de balanza de pagos ocurrida en México a finales de 1994. Se presenta un modelo econométrico que busca determinar la influencia que ciertas variables económicas pudieron tener en la sobrevaluación del tipo de cambio. El modelo tiene como antecedente un modelo de Edwards (1989). El trabajo termina confirmando la importancia de la política monetaria y del flujo neto de capitales en la apreciación registrada del tipo de cambio real.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Sulvarán Acosta, J. (2016). DETERMINANTES DE LA CRISIS DE BALANZA DE PAGOS EN MÉXICO A FINES DE 1994. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 3(1), 39–53. https://doi.org/10.54642/rvac.v3i1.11234

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.