PROBLEMAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL, MATERIAL Y SIMBÓLICA EN EL ESCENARIO LATINOAMERICANO DE CRECIENTE GLOBALIZACIÓN

Autores/as

  • Martín Hopenhayn Comisión Económica Para Améric Latina. CEPAL

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v6i1.11072

Palabras clave:

globalización, individuo, éxtasis comunicacional, diálogo a distancia, conflicto cultural

Resumen

Mil entradas puede tener la reflexión que une la globalización al individuo: impotencia del sujeto ante un orden que lo rebasa; nuevas formas de autorrealización por vía del éxtasis comunicacional; paso de la interlocución presencial al diálogo a distancia como expediente cotidiano de vínculo con el otro; nuevas formas de individualidad en la dinámica de flujos y redes; el conflicto cultural como nuevo "punto focal" en la agonística que une la conciencia personal con la planetaria; la despolitización del individuo corriente y su reclusión en funciones de mercado y productividad; pérdida de memoria histórica y destreza en manejo de la anticipación; más plasticidad de espíritu y a la vez más inconsistencia valórica. Las asociaciones posibles dan para todo y cada una de ellas es tema de una discusión que no se agota.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Hopenhayn, M. (2016). PROBLEMAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL, MATERIAL Y SIMBÓLICA EN EL ESCENARIO LATINOAMERICANO DE CRECIENTE GLOBALIZACIÓN. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 6(1), 11–29. https://doi.org/10.54642/rvac.v6i1.11072

Número

Sección

Ensayo