LOS DILEMAS DEL PRESIDENCIALISMO. SEPARACIÓN DE PODERES Y GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA EN LA VENEZUELA CONTEMPORÁNEA

Autores/as

  • Miguel Ángel Latouche Escuela de Comunicación Social, UCV

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v11i2.10923

Palabras clave:

Democracia, presidencialismo, Sistema Político

Resumen

En este artículo se revisa la situación del Sistema Político Venezolano posterior a la llegada al poder del presidente Hugo Chávez, se argumenta que como resultado de la promulgación de la Constitución de 1999, se introducen elementos de la 'democracia participativa' que implican una apelación refrendaría al 'pueblo' como instancia de legitimación de las políticas gubernamentales. Se intenta demostrar que ese modelo de democracia tiende a restringir la libertad individual en la medida en que se impone la visión particular del Presidente, quién se asume como representante
de la ‘voluntad popular’.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Ángel Latouche, Escuela de Comunicación Social, UCV

Escuela de Comunicación Social, UCV

Descargas

Cómo citar

Latouche, M. Ángel. (2016). LOS DILEMAS DEL PRESIDENCIALISMO. SEPARACIÓN DE PODERES Y GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA EN LA VENEZUELA CONTEMPORÁNEA. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 11(2). https://doi.org/10.54642/rvac.v11i2.10923

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.