OFERTA MONETARIA EN VENEZUELA: INCIDENCIA DE PDVSA Y VOLATILIDAD DE PRECIOS BAJO EL MECANISMO DEL CRÉDITO (1989-2002)

Autores/as

  • Reyes Rodríguez A. Economista

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v11i1.10676

Palabras clave:

Oferta monetaria primaria, estabilidad de precios, incidencia monetaria, incidencia fiscal, política monetaria, mecanismo del crédito, vectores autoregresivos

Resumen

La política monetaria esta interrelacionada con la política cambiaría al ser la estabilidad de preciosy la preservación del valor de la moneda los objetivos principales del Banco Central de Venezuela(BCV). La política monetaria es influenciada por el gobierno central y PDVSA quienes¡mpactan la consecución de los objetivos del BCV causando una incidencia fiscal y petrolera sobrela base monetaria. A partir de este agregado monetario son analizados los efectos producidosen la oferta monetaria y en los precios cuando opera el mecanismo del crédito. En estudiosanteriores se identificó al mecanismo de crédito como el mecanismo de transmisión de la políticamonetaria que opera en Venezuela a partir de 1989. El aporte que brinda ésta investigación es lautilización de Vectores Autoregresivos en el análisis de la oferta de dinero primario y la efectividadde la esterilización del BCV.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Reyes Rodríguez A., Economista

Economista

Descargas

Cómo citar

Rodríguez A., R. (2016). OFERTA MONETARIA EN VENEZUELA: INCIDENCIA DE PDVSA Y VOLATILIDAD DE PRECIOS BAJO EL MECANISMO DEL CRÉDITO (1989-2002). Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 11(1). https://doi.org/10.54642/rvac.v11i1.10676

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.