DESEMPEÑO DE LA RENTABILIDAD DE LOS BANCOS FUSIONADOS EN VENEZUELA ENTRE LOS AÑOS 1998 Y 2002

Autores/as

  • Yeny J. Medina G Universidad del Zulia
  • Emmanuel Borgucci eborgucci@yahoo.com

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v11i1.10675

Palabras clave:

Desempeño económico-financiero, bancos fusionados, universales, fusiones y adquisiciones

Resumen

En el periodo que transcurre entre los años 1998 y 2002, el mercado de intermediarios bancariosvenezolano experimentó un proceso interesante de fusiones y adquisiciones que está produciendouna serie de cambios que, de ser exitosos desde la perspectiva económico-financiera,provocarían una simplificación de este mercado en los próximos años. Este estudio trata dehacer un análisis de la rentabilidad en los procesos de fusión y/o adquisición. En tal sentido, seseleccionaron los cuatro principales bancos universales fusionados en el periodo 1998-2002.Los resultados evidenciaron que la tasa de rentabilidad de los principales bancos venezolanosdespués de estos procesos desmejoró, ya que posiblemente, entre otras cosas a los procesosde readaptación de las instituciones involucradas y la limitación de rubros significativos generadoresde ingresos aparte de la adquisición de títulos del gobierno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yeny J. Medina G, Universidad del Zulia

c

Emmanuel Borgucci, eborgucci@yahoo.com

eborgucci@yahoo.com

Descargas

Cómo citar

Medina G, Y. J., & Borgucci, E. (2016). DESEMPEÑO DE LA RENTABILIDAD DE LOS BANCOS FUSIONADOS EN VENEZUELA ENTRE LOS AÑOS 1998 Y 2002. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 11(1). https://doi.org/10.54642/rvac.v11i1.10675

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.