LOS DILEMAS DE LA REPRESENTACIÓN. HACIA UNA REVISIÓN DE LA CRISIS DEL SISTEMA POLÍTICO VENEZOLANO CONTEMPORÁNEO

Autores/as

  • Miguel Ángel Latouche R Escuela de Comunicación Social, UCV

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v12i2.10636

Palabras clave:

Representación, democracia, élites, crisis

Resumen

La democracia moderna se fundamenta en la idea del mandato representativo. Los individuosdeciden mediante quiénes van a ser los designados para ejercer, en su nombre, funciones degobierno. Esto se produce bajo el supuesto de que los representantes van a estar en capacidadde interpretar las necesidades y los intereses de la totalidad de la nación, con lo cual podrán poneren práctica una serie de políticas de carácter público que permita atender esas necesidades.Sin embargo, la experiencia venezolana parece indicar que cuando se masifica el proceso electoraly se introducen, en el juego político, intereses diversos que tienden a ser contradictorios,los actores políticos pierden su autonomía para decidir y empiezan a actuar en función de interesesparticularizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Ángel Latouche R, Escuela de Comunicación Social, UCV

Escuela de Comunicación Social, UCV

Descargas

Cómo citar

Latouche R, M. Ángel. (2016). LOS DILEMAS DE LA REPRESENTACIÓN. HACIA UNA REVISIÓN DE LA CRISIS DEL SISTEMA POLÍTICO VENEZOLANO CONTEMPORÁNEO. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 12(2). https://doi.org/10.54642/rvac.v12i2.10636

Número

Sección

Artículos