LA TEORIA DEL REALISMO ESTRUCTURALISTA Y LAS INTERACCIONES ENTRE LOS ESTADOS EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL

Autores/as

  • Senny Hernández Escuela de Estudios Internacionales

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v14i2.10497

Palabras clave:

Relaciones internacionales, neorrealismo, Kenneth Waitz, Interacciones, capacidades, estructura, cooperación, conflicto y competencia

Resumen

El propósito central del artículo consiste en analizar la teoría del Neorrealismo o del realismoestructuralista de las Relaciones Internacionales, considerando las interacciones entre los estados,el origen de la teoría, la estructura del sistema internacional y su evolución desde el siglo XVIIhasta la actualidad, las capacidades de los estados y el peso específico que esas capacidadestienen para lograr estados de equilibrio estables o inestables en el sistema internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Senny Hernández, Escuela de Estudios Internacionales

Escuela de Estudios Internacionales

Descargas

Cómo citar

Hernández, S. (2016). LA TEORIA DEL REALISMO ESTRUCTURALISTA Y LAS INTERACCIONES ENTRE LOS ESTADOS EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 14(2). https://doi.org/10.54642/rvac.v14i2.10497

Número

Sección

Artículos