Comparación del valor diagnóstico de la tomografía computarizada de dosis baja del esqueleto axial y la radiografía esquelética en pacientes con mieloma múltiple
Palabras clave:
tomografía computarizada de baja dosis de cuerpo entero (WBLDCT), lesiones líticas, radiografía esquelética, mieloma múltipleResumen
Antecedentes: el mieloma múltiple (MM) es una neoplasia de células plasmáticas caracterizada por infiltración de la médula ósea y proliferación clonal de células plasmáticas. La detección de lesiones óseas líticas representa un criterio que define un MM sintomático y que requiere tratamiento. Objetivo del estudio: Comparar la precisión de la TC de baja dosis de cuerpo entero (WBLDCT) frente a las radiografías esqueléticas en la detección de lesiones de mieloma y establecer la viabilidad del protocolo (WBLDCT) como alternativa a las imágenes de rayos X convencionales. Pacientes y métodos: A Se realizó un estudio analítico transversal en el hospital universitario Al-Yarmouk en Bagdad. Un total de 41 pacientes, con edades entre 40 y 82 años, diagnosticados con mieloma múltiple, se sometieron a WBLDCT y radiografía digital (DR). Resultados: hubo concordancia débil entre WBLDCT y rayos X en la detección de lesiones líticas en cráneo, columna y huesos pélvicos con (Kappa = 0.382, p = 0.007) para cráneo, (Kappa = 0.147, p=0.077) para columna, (Kappa = 0,223, p = 0,023) para huesos pélvicos. WBLDCT identificó más lesiones osteolíticas que la radiografía con un número total de lesiones detectadas con WBLDCT de 520 frente a 152 para radiografías (p<0,001). Conclusión: la TC de dosis baja de cuerpo entero es superior a la radiografía esquelética con una dosis de radiación comparable para la detección de lesiones líticas de MM, con un tiempo de escaneo rápido e imágenes de alta resolución.
Descargas
Citas
Bezieau S, Devilder MC, Avet‐Loiseau H, Mellerin MP, Puthier D, Pennarun E, Rapp MJ, Harousseau JL, Moisan JP, Bataille R. High incidence of N and K‐Ras activating mutations in multiple myeloma and primary plasma cell leukemia at diagnosis. Human mutation. 2001 Sep;18(3):212-24.
Kröpil P, Fenk R, Fritz LB, Blondin D, Kobbe G, Mödder U, Cohnen M. Comparison of whole-body 64-slice multidetector computed tomography and conventional radiography in staging of multiple myeloma. European radiology. 2008 Jan1;18(1):51-8.
Dimopoulos M, Terpos E, Comenzo RL, Tosi P, Beksac M, Sezer O, Siegel D, Lokhorst H, Kumar S, Rajkumar SV, Niesvizky R. International myeloma working group consensus statement and guidelines regarding the current role of imaging techniques in the diagnosis and monitoring of multiple Myeloma. Leukemia. 2009 Sep;23(9):1545.
Kyle RA, Child JA, Anderson K, Barlogie B, Bataille R, Bensinger W, Bladé J, Boccadoro M, Dalton W, Dimopoulos M, Djulbegovic B. Criteria for the classification of monoclonal gammopathies, multiple myeloma and related disorders: a report of the International Myeloma Working Group. British journal of hematology. 2003;121(5):749-57.
Kyle RA, Rajkumar SV. Criteria for diagnosis, staging, risk stratification and response assessment of multiple myeloma. Leukemia. 2009 Jan;23(1):3.
Durie BG, Salmon SE. A clinical staging system for multiple myeloma correlation of measured myeloma cell mass with presenting clinical features, response to treatment, and survival. Cancer. 1975 Sep 1;36(3):842-54.
Ludwig H, Sonneveld P, Davies F, Bladé J, Boccadoro M, Cavo M, Morgan G, de la Rubia J, Delforge M, Dimopoulos M, Einsele H. European perspective on multiple myeloma treatment strategies in 2014. The oncologist. 2014 Aug 1;19(8):829-44.
Bannas P, Kröger N, Adam G, Derlin T. Modern imaging techniques in patients with multiple myeloma Rofo. 2013;185:26–33.
Allisy-Roberts P, Williams JR. Farr's Physics for Medical Imaging, radiation hazards and protection. Elsevier Health Sciences; 2008 second edition page 44.
Mettler Jr FA, Huda W, Yoshizumi TT, Mahesh M. Effective doses in radiology and diagnostic nuclear medicine: a catalog. Radiology. 2008 Jul;248(1):254-63.
Schick F. Whole-body MRI at high field: technical limits and clinical potential. European radiology. 2005 May 1;15(5):946-59.
Princewill K, Kyere S, Awan O, Mulligan M. Multiple myeloma lesion detection with whole body CT versus radiographic skeletal survey. Cancer investigation. 2013 Mar 19;31(3):206-11.
Diaz CI, Rey PJ, Ramírez PM, Herrera PE, Verduga DJ, Jara DA, Aveiga RA, Rivera RH, Zambrano CL, Mendoza JJ, Suárez JE. Características clínico-epidemiológicas de los pacientes amputados ingresados a la unidad de pie diabético del Hospital Abel Gilbert Pontón, Ecuador. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. 2019;38(2):40-3.
Tamayo D, Hernández J, Carrillo S, Hernández J. Funciones ejecutivas en estudiantes de undécimo grado de colegios oficiales de Cúcuta y Envigado. AVFT Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica. 2019;38(2):125-31.
Andrade AV, Cruz JG, Jiménez SI, Demera JA, Ronda JR, Uzhca BS, Tinoco YJ, Lara JC. Promoción de la actividad física en los pacientes con enfermedad cardiovascular durante el confinamiento por covid-19. Sindrome Cardiometabólico. 2020;10(1):16-9.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 AVFT – Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.