La educación virtual en las estrategias de enseñanza: Revisión sistemática

Autores/as

  • Eulogio Alanya Coras
  • Catherine Felicita Ramos Clavo
  • Marco Antonio Correa Guarniz
  • Claudia Cerrón Castillo
  • Luis Castro Palomino

Palabras clave:

Educación virtual, estrategias de enseñanza

Resumen

Explica acerca de las estrategias empleadas en una educación virtual o a distancia y las dificultades que genera. El objetivo del estudio es describir las estrategias de enseñanza en una educación virtual con el propósito de plantear ideas que apoyen a mejorar la calidad de enseñanza en esta modalidad. Se hizo una revisión a las principales teorías que le otorgan soporte y se hace una metodología de revisión sistemática y la técnica prisma de diversos artículos científicos referentes al tema, que permite reconocer las fortalezas y debilidades como también de contribuir con estrategias para enfrentar la problemática identificada. Los resultados muestran un enfoque pedagógico con diversidad de estrategias, formas y formatos de distribución de contenidos como una oportunidad de acortar distancias en el enriquecimiento del proceso enseñanza aprendizaje. La investigación sobre estrategias de enseñanza en la virtualidad, es, el impacto que va a tener la innovación del docente en el proceso mediador que le corresponde para el logro de una enseñanza eficaz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Berredi, R. & Martínez, J. (2017). Estrategias de autorregulación en contextos virtuales de aprendizaje. Recuperado. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13250923006.

Carrillo S, Tigre F, Tubón E, Sánchez D. Objetos virtuales de Aprendizaje como estrategia didáctica de enseñanza aprendizaje en la educación superior tecnológica. [Internet]. 2020. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7065194.

Cardona, S., Herrera, A. y Osorio, A. (2020). Articulación entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de enseñanza en la educación superior. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7862880

Chong P, Marcillo C. Estrategias pedagógicas innovadoras en entornos virtuales de aprendizaje. [Internet]. 2020. Disponible en: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1274

Cobarrubias L. Educación a distancia: Transformación de los aprendizajes. [Internet]. 2021. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/993/99365404012/html/

Cortés Palma E, Ramírez Hernández M, Díaz Alva A. Estrategias de mediación tecnopedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje. Apertura [Internet]. 2020;12(2):132–49. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68864946008

Domínguez IH, Cuenca RT, Hernández ADM. Innovación docente basada en el empleo de objetos virtuales de aprendizaje de Lengua Española. Roca: Revista Científico - Educaciones de la provincia de Granma [Internet]. 2018 [citado el 8 de junio de 2022]; 14(5):50–64. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6759988

Duarte-Herrera M, Valdes Lozano DE, Montalvo Apolín DE. Estrategias disposicionales y aprendizajes significativos en el aula virtual. Rev Educ [Internet]. 2019;43(2):30. Disponible en: http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v43i2.34038

García Aretio L. Bosque semántico: ¿educación/enseñanza/aprendizaje a distancia, virtual, en línea, digital, eLearning…? RIED Rev Iberoam Educ Distancia [Internet]. 2020;23(1). Disponible en: http://dx.doi.org/10.5944/ried.23.1.25495

Jaramillo C, Jaramillo D. Aprendizaje autónomo significativo en ambientes virtuales blended learning [Internet]. 2019. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7239645

Hernández, I., Tamayo, R. y Mora A. Innovación docente basada en el empleo de objetos virtuales de aprendizaje de Lengua Española. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6759988

Maldonado-Torres, Sonia y Araujo, Victoria y Rondón, Oneirys (2018). Enseñar como un “acto de amor” con métodos de enseñanza-aprendizaje no tradicionales en los entornos virtuales. Revista Electrónica Educare, 22 (3), 371-382. [Fecha de Consulta 7 de diciembre de 2021]. ISSN. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194157733018

Lima Montenegro S, Fernández Nodarse FA. La educación a distancia en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. Reflexiones didácticas. Atenas [Internet]. 2017;3(39):31–47. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=478055149003

Quiñones-Negrete MM, Martin-Cuadrado AM, Coloma-Manrique CR. Rendimiento académico y factores educativos de estudiantes del programa de educación en entorno virtual. Influencia de variables docentes. Form univ [Internet]. 2021;14(3):25–36. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062021000300025

Rodríguez Zamora R, Espinoza Núñez LA. Trabajo colaborativo y estrategias de aprendizaje en entornos virtuales en jóvenes universitarios. RIDE rev iberoam para investig desarro educ [Internet]. 2017;7(14):103. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=498153999006

Salas Bustos DA. Enseñanza remota y redes sociales: estrategias y desafíos para conformar comunidades de aprendizaje. Revista Andina de Educación [Internet]. 2020;4(1):36–42. Disponible en: http://dx.doi.org/10.32719/26312816.2021.4.1.5

Torres-Obleas JE, Medina-Coronado D. Eficacia de los objetos virtuales para el aprendizaje en el uso de estrategias de lectura de estudiantes de distritos del Perú con restricciones en conectividad y equipamiento - caso Villa Rica. Eleuthera [Internet]. 2020;22(2):104–16. Disponible en: http://dx.doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.7

Varas, H, Suárez W, López C, Valdés M. Educación virtual: factores que influyen en su expansión en América Latina. [Internet]. 2020. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/279/27965287003/html/

Véliz Salazar MI, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, Gutiérrez Marfileño VE. Teaching models on good teaching practices in virtual classrooms. Apertura [Internet]. 2021; 13(1):150–65. Disponible en: http://dx.doi.org/10.32870/ap.v13n1.1987

Vialart M. Estrategias didácticas para la virtualización del proceso enseñanza aprendizaje en tiempos de COVID-19. Educación Médica Superior, 34(3), e2594 [Internet]. Epub 30 de octubre de 2020. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412020000300015&lng=es&tlng=es

Salas Bustos, D. A. (2020). Enseñanza remota y redes sociales: estrategias y desafíos para conformar comunidades de aprendizaje. Revista Andina De Educación, 4(1), 36-42. https://doi.org/10.32719/26312816.2021.4.1.5

Descargas

Publicado

2023-04-01

Cómo citar

Alanya Coras , E., Ramos Clavo , C. F. ., Correa Guarniz , M. A. ., Cerrón Castillo, C. ., & Castro Palomino , L. . (2023). La educación virtual en las estrategias de enseñanza: Revisión sistemática. AVFT – Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica, 41(10). Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/25903