Posible efecto antioxidante de la atorvastatina en individuos hiperlipidemicos

Autores/as

  • Mercedes Elena Márquez
  • Maira Soledad Carrizales
  • Rosalía de Carmen Sutil de Naranjo
  • María Esther Gómez
  • Elias Sukkar
  • Yulimir Khlaid
  • Yudith Peña

Palabras clave:

hyperlipidemia, atorvastatin, antioxidants, hiperlipidemia, atorvastatina, antioxidantes

Resumen

La Atorvastatina es usada en el tratamiento de hiperlipidemias por su acción de inhibición de la 3-Hidroxi-3-Metilglutaril Coenzima A reductasa. Adicionalmente, se ha demostrado que pueden reducir el estrés oxidativo y la susceptibilidad de la LDL-C a la oxidación. Considerando estos efectos pleiotrópicos de la Atorvastatina, se propuso esta investigación con el Objetivo: Evaluar el posible efecto antioxidante de la Atorvastatina, sobre los niveles séricos de α-Tocoferol y Retinol en individuos hiperlipémicos. Metodología: previo consentimiento informado, a 30 individuos hiperlipidémicos, se les determino el perfil lipídico, (enzimático-colorimétrico) y vitaminas A y E (HPLC) antes y después de tratamiento por un corto período (7 días) con dosis diferentes de Atorvastatina según criterio médico. Resultados: el tratamiento con 10 mg disminuyó significativamente los Triglicéridos, el Colesterol Total y LDL-C, (p=0.0308), (p=0.031) y (p=0.0193), con un incremento del 2,26% en las HDL-C. La dosis de 20 mg intensificó significativamente el efecto mencionado para los triglicéridos, Colesterol total y LDL-C (p=0.0211), (p=0.0001) y (p=0.0001) respectivamente. Los valores de Vitaminas A y E presentaron un incremento significativo con la dosis de 20 mg. Conclusión: el tratamiento con Atorvastatina a las dosis de 10 y 20 mg disminuyó Triglicéridos, el Colesterol Total y LDL-C en una forma dosis-dependiente. Este efecto y el incremento de las vitaminas A y E reflejan no sólo un efecto hipolipidemiante, sino además a un efecto pleiotrópico, en este caso antioxidante.

The Atorvastatin is used in the treatment of hyperlipidaemia owing its action of inhibition 3-hydroxy-3-methylglutaryl coenzyme A reductase. Additionally, they have showed to reduce oxidative stress and the susceptibility of LDL-C to oxidation. Considering these pleiotropic effects of Atorvastatin this research was proposed with the Objective: To evaluate the possible antioxidant effect of the Atorvastatin on the serum levels of α-Tocopherol and Retinol in hyperlipidemia individuals. Methodology: prior informed consent, 30 individuals with hyperlipidemia, was analyzed for lipid profile (enzymatic-colorimetric) and vitamins A and E (HPLC) before and after short-term treatment (7 days) with different doses of Atorvastatin. Results: Treatment with 10 mg significantly decreased triglycerides, total cholesterol and LDL-C, (p = 0.0308), (p = 0.031) and (p = 0.0193), an increase of 2.26% in HDL-C. The dose of 20 mg intensified significantly the mentioned effect, triglycerides, total cholesterol and LDL-C (p = 0.0211), (p = 0.0001) and (p = 0.0001), respectively. The values of Vitamins A and E showed a significantly increase with dose of 20 mg. Conclusion: Treatment with Atorvastatin at doses of either 10 or 20 mg decreased triglycerides, total cholesterol and LDL-C in a dose-dependent manner. The effect and the increase of Vitamin A and E levels could reflect not only a lipid lowering effect, but also a pleiotrópico, in this case antioxidant effect.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mercedes Elena Márquez

Dra. en Ciencias Médicas. Profesor Titular Departamento de Farmacología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo – Valencia. Venezuela.

Maira Soledad Carrizales

Dra. en Ciencias Médicas. Profesor Titular Departamento de Farmacología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo – Valencia. Venezuela

Rosalía de Carmen Sutil de Naranjo

Master en Educación. Mención Investigación. Profesor Titular Departamento de Farmacología, Facultad de Ciencias de la Salud,Universidad de Carabobo – Valencia. Venezuela.

María Esther Gómez

T.S.U. en Tecnología en Alimentos. Coordinadora del Laboratorio de Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC) y de Gases del Departamento de Farmacología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo – Valencia. Venezuela.

Elias Sukkar

Lic en Bioanálisis.

Yulimir Khlaid

Lic en Bioanálisis

Yudith Peña

Lic. en Bioanálisis. Supervisora del Laboratorio del Departamento de Bioquímica, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo – Valencia. Venezuela.

Descargas

Publicado

2012-08-24

Cómo citar

Márquez, M. E., Carrizales, M. S., Sutil de Naranjo, R. de C., Gómez, M. E., Sukkar, E., Khlaid, Y., & Peña, Y. (2012). Posible efecto antioxidante de la atorvastatina en individuos hiperlipidemicos. AVFT – Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica, 28(2). Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/1952