Estrategias de intervención en la memoria de trabajo en niños y niñas sobrevivientes del desplazamiento forzado y la crisis fronteriza en Venezuela

Autores/as

  • Laura Ramírez
  • Yolieth Lizarazo
  • Nidia-Johanna Bonilla-Cruz
  • Lizeth Estephany Cardozo Rodríguez
  • Anderson Camilo Cornejo

Palabras clave:

Memoria de Trabajo, Niñez, Crisis fronteriza, Desplazamiento forzado.

Resumen

Objetivo: Comparar la memoria de trabajo y las variablessociodemográficas en niños y niñas sobrevivientes del desplazamientoforzado y la crisis fronteriza en Venezuela.Metodología: Enfoque cuantitativo no experimental de tipocomparativo con una muestra por conveniencia conformadapor 58 niños y niñas pertenecientes a la población de desplazadospor el conflicto armado y desplazados por la crisisfronteriza. Para ello se empleó la prueba de la Escala de inteligenciade Wechsler para niños-IV (WISC-IV).Resultados: Se encontró que el desempeño en la memoriade trabajo evaluada en las poblaciones de desplazados venezolanos,afectados por la crisis fronteriza y desplazadospor el conflicto armado fue desfavorable ya que todas suspuntuaciones están por debajo de la media, estando por debajode lo que se considera normal. Esto lo relaciona conlas dimensiones de bienestar de los hogares, afectando susderechos fundamentales y su desarrollo personal y socialdonde la dimensión psicológica adquiere factores de riesgoformados por dicha problemática en un marco psicosocial,comprometiendo al individuo y su desarrollo interpersonal eintrapersonal.Conclusión: El funcionamiento óptimo de la memoria de trabajoo de otros procesos cognitivos es afectado de manerasignificativa si hay una situación de crisis que afecte el bienestarsubjetivo y familiar de las personas, al igual que suscondiciones de desarrollo y de calidad de vida

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Ramírez, L., Lizarazo, Y., Bonilla-Cruz, N.-J., Cardozo Rodríguez, L. E., & Camilo Cornejo, A. (2020). Estrategias de intervención en la memoria de trabajo en niños y niñas sobrevivientes del desplazamiento forzado y la crisis fronteriza en Venezuela. AVFT – Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica, 39(1). Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/18710