Función motora y fuerza de lanzamiento en deportistas de Boccias, con parálisis cerebral
Palabras clave:
Fuerza – función motora gruesa y fina – MACS – Parálisis CerebralResumen
Introducción: El deporte adaptado es una estrategia terapéuticaque permite desarrollar la función motora gruesa yfina como competencias motrices, favoreciendo adicionalmentegestos deportivos, en particular, la fuerza de lanzamientoimportante en la práctica de Boccias como deporte enpoblación con parálisis cerebralMetodología: Es una investigación de serie de casos, cortetransversal. Se consideró como población de estudio deportistascon parálisis cerebral de 7 a 17 años practicantes deboccias inscritos en juegos Intercolegiados (n=7). Utilizandocomo escalas de evaluación, el Sistema de Clasificación de laFunción Motora Gruesa (GMFCS), el Sistema de Clasificaciónde la Habilidad Manual (MACS) y la fuerza de lanzamiento.Resultados: Se analizaron 7 deportistas con parálisis cerebralinscritos a los juegos Intercolegiados en donde el 100%presentaron cuadriplejia , 6/7 parálisis cerebral espástica,según la función motora gruesa las dimensiones A(Supino-prono), B (Sedente) son las más presentadas, en cuento ala MACS se encontró Clasificación 3 (habilidad manual conadaptaciones) 3/7, Clasificación 4 (manipulación de una limitadaselección de objetos) 3/7, para finalizar, la fuerza de lanzamientocon mayor frecuencia fue: Lanzamiento inferior conbalanceo inferior 4/7 y en centímetros mayor de 500 cm : 6/7.Conclusiones: Boccias como deporte adaptado permiteevaluar competencias motrices en población con parálisiscerebral, que pueden usarse como medidas de evaluación,seguimiento e intervención terapéutica y competitiva.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Quiguanás López, D. M., Millan, J. C., Barahona Rodríguez, Y., Pabón Sandoval, L. C., & Vera Medina, I. A. (2020). Función motora y fuerza de lanzamiento en deportistas de Boccias, con parálisis cerebral. AVFT – Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica, 38(4). Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/17388
Número
Sección
Artículos