Uso de los betabloqueadores en el tratamiento de la hipertensión arterial sistémica por médicos generales en Colombia: resultados de una encuesta nacional

Autores/as

  • Daniela Urina-Jassir
  • Miguel Urina-Triana
  • Manuel Urina-Jassir
  • José Balaguera-Mendoza
  • Luis Montenegro- Rolong
  • Manuel Urina-Triana

Palabras clave:

Betabloqueadores, Percepción, Hipertensión Arterial Sistémica

Resumen

Introducción Los betabloqueadores (BB) son utilizadoscomo tratamiento de la hipertensión arterial sistémicaObjetivo Identificar la percepción del médico general sobrela prescripción de BB en hipertensión arterialMétodos En 615 médicos generales se evaluó la percepcióndel uso de BB antes y después de una intervención educativaen los siguientes aspectos: 1) uso de los BB como fármacosde primera línea, 2) utilización en hipertensos con DiabetesMellitus Tipo 2, 3) producción de disfunción eréctil, 4) combinacióncon otros antihipertensivos y 5) control adecuado dela tensión arterial en corto tiempo.Resultados El primer aspecto evaluado cambió de 51.27% a88.4%(p=0.001). El segundo de 24.84% a 4.42% (p=0.0001).El tercero de 43.05% a 19.2% (p=0.002). El cuarto y quintoaspecto evaluado no tuvo modificaciones.Conclusión Una intervención educativa puede modificar lapercepción de uso de BB.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Urina-Jassir, D., Urina-Triana, M., Urina-Jassir, M., Balaguera-Mendoza, J., Montenegro- Rolong, L., & Urina-Triana, M. (2018). Uso de los betabloqueadores en el tratamiento de la hipertensión arterial sistémica por médicos generales en Colombia: resultados de una encuesta nacional. AVFT – Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica, 36(6). Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/15220