Incidentalomas hipofisiarios: enfoque diagnóstico terapéutico

Autores/as

  • María Sofía Martínez
  • Valmore Bermúdez
  • Carlos Garicano
  • Víctor Arias
  • Mervin Chávez
  • Milagros Rojas
  • Luisselly Benítez
  • Jordán Bautista
  • Raúl Risson
  • Juan Salazar
  • Manuel Velasco

Palabras clave:

Incidentaloma, hipófisis, macroadenoma, tomografía, resonancia magnética.

Resumen

El constante desarrollo tecnológico en el campo de la imagenologíamédica ofrece cada día mayor detalle en la caracterizaciónde fenómenos fisiopatológicos del cuerpo humano.Estos avances han condicionado un aumento en el descubrimientode hallazgos incidentales, entre los cuales las masastumorales descubiertas de manera fortuita o “incidentalomas”constituyen un verdadero reto diagnóstico y terapéuticopara el personal médico. Los incidentalomas hipofisariosson casos especiales debido al riesgo importante de infartohipofisario, alteraciones del campo visual y disfunción endocrina.Este proceso de toma de decisiones debe ser guiadoen virtud de economizar tiempo, recursos económicos y humanoscon el fin de garantizar mejores resultados. En estarevisión se resumen los diversos aspectos epidemiológicos,diagnósticos y terapéuticos en el abordaje de los incidentalomashipofisarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Martínez, M. S., Bermúdez, V., Garicano, C., Arias, V., Chávez, M., Rojas, M., Benítez, L., Bautista, J., Risson, R., Salazar, J., & Velasco, M. (2017). Incidentalomas hipofisiarios: enfoque diagnóstico terapéutico. AVFT – Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica, 36(5). Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/14462