Manejo del establecimiento de un cultivo de Moringa Oleifera a través de un análisis multitemporal de imágenes satelitales ofrecida por una plataforma en línea

Autores/as

Palabras clave:

Telemetría, monitoreo de cultivos, análisis multitemporal, Índice de vegetación de diferencia normalizada, agricultura de precisión

Resumen

La monitorización de los cultivos desde un ordenador o un teléfono móvil, nos ayuda a ahorrar tiempo y recursos en la planificación de las actividades y en la evaluación de su desarrollo. En tal sentido se manejaron las gestiones del estudio topográfico de la parcela en la fase de planificación, desbroce y control de malezas en la fase de ejecución. Mediante un análisis multitemporal de imágenes satelitales proporcionadas por una plataforma en línea EOS Crop Monotoring, la cual usa la flota de satélites de Sentinel-2 para la monitorización de cultivos. Donde a través del NDVI índice de vegetación de diferencia normalizada se obtuvieron mapas con cambios de la cobertura de la vegetación en diferentes periodos, para el análisis de los aspectos de rendimientos, áreas trabajadas en el desbroce, zonas controladas y afectadas por las malas hierbas. Utilizando una escala visual de trabajo de la interfaz entre 1:10000 y 1:15000 y una resolución espacial de pixel de 10 m x 10 m en las imágenes. Realizando una validación de los datos obtenidos en la plataforma a través de estadística descriptiva e inferencial. Con el fin de apoyar la gestión de la implantación de un proyecto agrícola de 20 hectáreas de Moringa oleifera en su estadio temprano, en la finca Casa do Gaito, Sector de Massaca, distrito de Boane, República Popular de Mozambique

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jesús Andrés González Zambrano, Universidad central de Venezuela

Jesús Andrés González Zambrano
Universidad central de Venezuela
https://orcid.org/0000-0003-4453-4058
jesusgonzalezzambrano@gmail.com
Venezuela

Citas

Ardila, J y Quintero, O. (2013). Aplicación de la Teledetección y los Sistemas de Información Geográfica en la interpretación de zonas inundables, caso de estudio: Río Soapaga, sector paz de rio Boyacá. Ciencia Ingeniería Neogranadina. Volumen 23. (n.2). pp.55-76. Recuperado de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/223

Agrawdata. (2022, febrero). Los 5 motivos por los que Sentinel es el mejor satélite en agricultura. Recuperado de https://agrawdata.com/sentinel-5-motivos-mejor-satelite-agricultura/

Bedón, P. y Pinto, A. (2011, 11 enero).Evaluación de técnicas de detección de cambios del uso de la tierra a través del análisis multitemporal de imágenes satelitales en el cantón Daule. Tesis de grado. Escuela politécnica del ejercito del Ecuador. Recuperado de http://repositorio.espe.edu.ec/xmlui/handle/21000/5114

Copernicus. (s.f.). Sobre Copernicus. Recuperado de https://www.copernicus.eu/es.

Chuvieco, E., Deshayes, M., Stach, N., Cocero, D. & Riaño, D. (1999), Short-term fire risk: foliage moisture content estimation from satellite data. In: Remote Sensing of Large Wildfires in the European Mediterranean Basin (E. Chuvieco, Ed.) Springer-Verlag, Berlin, pp. 17-38.

Delegido, J. Verrelst, J. Alonso, L.; Moreno, J. (2011, 8 de Julio). Evaluation of Sentinel-2 Red-Edge Bands for Empirical Estimation of Green LAI and Chlorophyll Content. [Evaluación de las bandas de borde rojo de Sentinel-2 para la estimación empírica del índice de área de hoja verde y el contenido de clorofila] Sensors,11 (7), 7063- 7081. Recuperado de https://www.mdpi.com/1424-8220/11/7/7063.

Dos-Anjos, A. Niquesse, S. y Atumane, A. (2017). Análise e avaliação multi-temporal da mudança da cobertura vegetal e uso de solo na bacia hidrográfica de Búzi. (1986-2016) [ Análisis y evaluación multitemporal del cambio de cobertura vegetal y uso solo de la cuenca del Búzi]. Universidade Católica de Moçambique- Centro de Informação Geográfica. Recuperado de EOS (2018). Productos de monitoreo de cultivos. Recuperado de https://eos.com/products/crop-monitoring.

Elorza, F. (2022, mayo). Campos inteligentes, procesos de producción eficientes. Engormix. Recuperado dehttps://www.engormix.com/mbr-1030983/federico-martin-elorza.

Gudo, A. Dilma, I. Da-Silva, E.Y Gerreiro, L. (2020, noviembre). Proposta de planejamento de uso e ocupação do solo a partir de análise espaço temporal com imagens orbitais do município de Chimoio, Moçambique. [Propuesta de planificación del uso y cobertura del suelo basada en el análisis espacio-temporal con imágenes orbitales del municipio de Chimoio, Mozambique.] Brazilian Journal of Development.Vol 6(11).Recuperado de https://brazilianjournals.com/ojs/index.php/BRJD/article/view/19346

Mabilana, H. Fontana, D. y Fonseca, E. (2011, 05 de mayo). Proposta para mapeamento de áreas agrícolas por análise séries temporais de NDVI/MODIS na província de Manica-Moçambique [Propuesta de cartografía de zonas agrícolas mediante el análisis de series temporales de NDVI/MODIS en la provincia de Manica-Mozambique]. Anales XV Simposio Brasileño de Percepción Remota, Instituto Nacional de investigación espacial, Curitiba, Brasil.

Padilla, F. Maas, S. González-Dugo,M. Mansilla, F. Rajan, N. Gavilán , P. y Dominguez, J. (2012,29 de marzo). Monitoring regional wheat yield in Southern Spain using the GRAMI model and satellite imagery. [Seguimiento del rendimiento regional del trigo en el sur de España utilizando el modelo GRAMI e imágenes de satélite]. Field Crop Research, vol 130, pp.145–154. Recuperado de https://scholar.google.es/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=wW3CLPQAAAAJ&citation_for_view=wW3CLPQAAAAJ:WF5omc3nYNoC

Rouse, J. Haas, R. Schell, J. y Deering, D. (1973). Monitoring vegetation system in the great plains with ERTS. [Monitoreo del sistema de vegetación en las grandes llanuras con ERTS ].3 rd ERST Symposium, NASA, 1, pp. 309-317.

Saraiva, A. Cugnasca, C. y Hirakawa, A. (2000). Aplicação em taxa variável de fertilizantes e sementes. [Aplicación de tasa variable de fertilizantes y semillas]. Agricultura de precisão. Universidade Federal de Viçosa. Viçosa.

Descargas

Publicado

2023-07-22

Cómo citar

González Zambrano, J. A. (2023). Manejo del establecimiento de un cultivo de Moringa Oleifera a través de un análisis multitemporal de imágenes satelitales ofrecida por una plataforma en línea. Gestión I+D, 8(2), 190–215. Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_GID/article/view/26634

Número

Sección

Artículos Científicos