Producción de exopolisacárido y propiedades de la superficie celular en Staphylococcus aureus relacionados con alimentos
Palabras clave:
Staphylococcus aureus, agregación celular, adherencia celular, biopelículas, solventes orgánicosResumen
El exopolisacárido producido por los microorganismos promueve la colonización e invasión de superficies, causando gran impacto en ambientes hospitalarios, veterinarios, industriales y comunitarios. Esta investigación plantea la caracterización de la producción de exopolisacárido y propiedades de la superficie celular en Staphylococcus aureus relacionados con alimentos. La producción de exopolisacárido se evaluó en agar rojo Congo y las propiedades de la superficie celular se determinaron por su habilidad para formar agregados espontáneos, autoagregados, o su inducción con (NH4)2SO4, y la capacidad de adherencia a solventes orgánicos. De 24 cepas de S. aureus, en 15 (62,5%) se detectaron fenotipos característicos de producción del exopolisacárido y en 9 (37,5%) no. La habilidad para formar agregados celulares en presencia de la sal de amonio fue del 87,5%. Se evidenció la capacidad para donar/aceptar electrones en niveles moderado a fuerte, independientemente de su habilidad para biosintetizar exopolisacárido. Las propiedades fisicoquímicas halladas en la superficie celular de S. aureus le confiere la potencial habilidad para colonizar e invadir superficies de contacto de múltiples naturalezas, por lo que la diseminación de estas cepas en el entorno médico, industrial y comunitario representa un problema de salud pública, ya que su control, una vez establecidas en estos ambientes, podría ser ineficaz.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jhoandry Rivera-Salazar, Víctor Pico-Bracho, Isabel Mujica de Fernández, Velina Aranaga-Natera, Yolaimis La Paz-Delgado, Irene Zabala-Díaz
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.