La microbiota intestinal en la salud y en la enfermedad

Autores/as

  • Saturnino Fernández Servicio de Gastroenterología, Hospital Universitario de Caracas. Escuela de Medicina Luis Razetti, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela

Palabras clave:

salud, enfermedad, microbiota intestinal, eubiosis, disbiosis, alimentación

Resumen

El conjunto de microorganismos que reside en el tracto digestivo recibe el nombre de microbiota intestinal. A nivel mundial, grupos de investigadores trabajan analizando y comprendiendo el genoma de la microbiota, en su forma eubiótica y disbiótica. Cada individuo ostenta una comunidad microbiana característica, que va a depender de su genotipo y de la exposición anticipada a los microorganismos de su entorno, así como también de la dieta, el estilo de vida y la terapia contra enfermedades infecciosas. Una microbiota adecuada y estable será propicia para el correcto desarrollo de los microorganismos intestinales que interactuaran directamente con su hospedador para controlar su metabolismo, junto con el mantenimiento de la integridad estructural de la barrera mucosa intestinal, la modulación de la inmunidad y la nutrición. Diversas alteraciones en la microbiota podrían explicar una gran cantidad de enfermedades, como las inflamatorias del intestino, el síndrome del intestino irritable, enfermedades alérgicas, enfermedades del neurodesarrollo, obesidad y diabetes, entre otras. La modulación de la microbiota intestinal, a través de la mediación alimentaria, se presenta como una alternativa terapéutica y preventiva emergente para muchas enfermedades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-23

Número

Sección

Artículos de revisión