Evaluación de la actividad antimicrobiana de Lactobacillus spp. frente a bacterias patógenas causantes de mastitis en vacas lecheras

Autores/as

  • Ana Julia Rondón Castillo Universidad de Matanzas
  • Aymara Valdivia Ávila Universidad de Matanzas
  • Sheila Casals Bruffau Universidad de Matanzas
  • Marta Laurencio Silva Universidad de Matanzas
  • Grethel Florido Universidad de Matanzas
  • Fátima Arteaga Chávez Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
  • Marlene Martínez Mora Universidad de Matanzas
  • Marlen Rodríguez Oliva Universidad de Matanzas

Palabras clave:

probióticos, Lactobacillus, vacas, mastitis, probiotics, cows

Resumen

El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana de cepas de Lactobacillus frente a bacterias patógenas causantes de mastitis en vacas. Se utilizaron Lactobacillus procedentes del cepario del Centro de Estudios Biotecnológicos de la Universidad de Matanzas. También se tomaron muestras de la microbiota de la ubre de vacas con mastitis subclínica, para el aislamiento de bacterias patógenas en medios selectivos, las cuales se identificaron a través de la caracterización morfológica y bioquímica. La evaluación de la actividad antimicrobiana de las cepas de Lactobacillus se realizó a partir de la técnica de difusión de sustancias en el agar y el enfrentamiento en cocultivos. Como resultado se constató que las cepas Lactobacillus brevis 17LP y Lactobacillus salivarius C65, produjeron sustancias antimicrobianas que inhibieron a Staphylococcus aureus, S. epidermidis, Escherichia coli, Klebsiella spp., Proteus spp. y S. aureus ATCC 29213. Se demostró que las cepas productoras de antimicrobianos redujeron la población de todos los patógenos a las 24 h en los cocultivos. Los resultados de la actividad antimicrobiana de estas cepas avalan su posible uso como probióticos en la prevención de la mastitis bovina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos originales