Aislamiento, selección e identificación de Lactobacillus spp. con potencial probiótico y tecnológico del tracto digestivo de pollos de traspatio

Autores/as

  • Fátima Arteaga Chávez Escuela Superior Politécnica de Manabí
  • Marta Laurencio Silva Universidad de Matanzas
  • Ana Julia Rondón Castillo Universidad de Matanzas
  • Grethel Milián Florido Universidad de Matanzas
  • Ramón Bocourt Salabarría Instituto de Ciencia Animal

Palabras clave:

probióticos, PCR, Lactobacillus brevis, pollos de traspatio, probiotics, backyard chickens

Resumen

El uso de probióticos en la avicultura constituye una alternativa a la aplicación de antibióticos como promotores del crecimiento animal. El objetivo del presente trabajo fue obtener cepas de lactobacilos con potencial probiótico y tecnológico, a partir de la mucosa cecal de pollos de traspatio. Para el aislamiento bacteriano se utilizaron las porciones de ciego intestinal de cuatro aves adultas y las bacterias se seleccionaron según su comportamiento en la disminución del pH del medio (< 4,5), resistencia a pH ácido (pH 2) y sales biliares (1,5 g.L-1), capacidad de crecimiento y producción de ácidos. Las cepas seleccionadas se identificaron por la técnica de PCR y se caracterizaron de acuerdo a su crecimiento en condiciones extremas de temperatura (15, 35, 45 ºC), pH (3, 4, 7) y concentración de NaCl (2, 5, 8 %). Como resultado se aislaron 100 cepas, de ellas 54 mostraron características de Lactobacillus spp. Se seleccionaron las cepas 17LP y 40LP con posible capacidad probiótica, las cuales fueron identificadas como Lactobacillus brevis, ya que mostraron la capacidad de crecer en condiciones adversas de pH, temperatura y concentraciones de NaCl. Se concluyó que las cepas 17LP y 40LP tienen potencial para ser utilizadas como probióticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos originales