Evaluación de una PCR anidada para el diagnóstico de histoplasmosis en muestras de médula ósea

Autores/as

  • Nataly García Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”
  • María Mercedes Panizo Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”
  • Víctor Alarcón Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”
  • Giuseppe Ferrara Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”
  • Ana María Capote Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”
  • Xiomara Moreno Instituto Médico La Floresta
  • Maribel Dolande Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”

Palabras clave:

histoplasmosis, Histoplasma capsulatum, SIDA, médula ósea, PCR anidada, cultivo

Resumen

La histoplasmosis es una enfermedad causada por Histoplasma capsulatum, que afecta principalmente a pacientes inmunosuprimidos, especialmente con SIDA. El objetivo de este trabajo fue realizar una comparación entre el cultivo y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) anidada en 35 muestras de médula ósea, provenientes de pacientes con SIDA y diagnóstico clínico presuntivo de histoplasmosis diseminada, para la detección de ADN de H. capsulatum. Se obtuvieron valores de sensibilidad y especificidad del 80%, valor predictivo positivo de 61,5%, valor predictivo negativo de 91,1%, y una concordancia del 80% para la PCR anidada con respecto al cultivo. La PCR anidada evaluada en este estudio es una herramienta valiosa y complementaria para el diagnóstico de la histoplasmosis en pacientes con SIDA, utilizando muestras de médula ósea. Los resultados obtenidos deben ser interpretados tomando en cuenta aspectos epidemiológicos y la sintomatología clínica del paciente, siendo útil para predecir con éxito la ausencia de la enfermedad, sobre todo en regiones con elevada prevalencia.

Descargas

Descargas

Número

Sección

Artículos originales